Trasmed, la naviera española del Grupo Grimaldi, presenta este verano TrasmedWeekend, un proyecto pionero en Baleares que propone una nueva forma de viajar quedándose a bordo todo el fin de semana.
Por primera vez, un ferry operará también como alojamiento una vez en destino. Así pues, la embarcación permanecerá atracada en puerto durante dos días completos, sábado y domingo, lo que permitirá a los pasajeros disfrutar de Ibiza, con total libertad, y regresar a su camarote para pernoctar.
La iniciativa ofrece una escapada ‘mar y tierra’ diferente, cómoda y flexible, pensada para quienes quieren aprovechar al máximo cada minuto del fin de semana.
La experiencia se pondrá en marcha en la ruta Valencia – Ibiza, todos los fines de semana desde el 27 de junio hasta finales de septiembre, con un total de 14 fines de semana consecutivos. Está prevista su ampliación a la línea Barcelona – Menorca, actualmente en fase de confirmación.
El itinerario comenzará cada viernes a las 22:30h desde Valencia, con alojamiento obligatorio en camarote, y finalizará el domingo partiendo desde Ibiza a las 13:00 y con llegada prevista a Valencia a las 18:30 horas.
Los pasajeros con vehículo, al llegar a Ibiza, deberán desembarcarlo a las 8:00 h (la hora establecida para todos los que seleccionan ‘late check-out’), ya que por motivos de seguridad los vehículos no pueden permanecer a bordo mientras el ferry está atracado en el puerto. Sin embargo, la estación marítima dispone de plazas de aparcamiento en el puerto para los viajeros.
Durante la estancia en tierra, todos los viajeros podrán acceder al buque, libremente, hasta las 11:00 horas del domingo con la tarjeta de embarque y pulsera identificativa de ‘TrasmedWeekend’.
La experiencia incluye los desayunos del sábado y del domingo, acceso a zonas comunes (bar o cafetería), piscina en horario autorizado, servicio de recepción, atención a bordo y limpieza de cabina y cambio de toallas, tanto el sábado como el domingo.
La oferta gastronómica del sábado por la noche se centrará en la cafetería, con bocadillos, snacks y bebidas. No habrá servicio de restaurante ni self-service.
Para la directora de Pasaje y Marketing de Trasmed, Jana Peiró, esta experiencia nace porque en “Trasmed escuchamos a nuestros pasajeros y trabajamos para adaptar nuestros servicios a sus necesidades”. Con TrasmedWeekend, cuenta, “hemos diseñado una experiencia que se adapte a las diferentes formas de viajar, desde aquellos que desean hacerlo en coche, ofreciendo la comodidad de llevar todo lo necesario para disfrutar al máximo del fin de semana, sin preocupaciones ni limitaciones, hasta quienes prefieren hacerlo sin vehículo, facilitando un viaje más sostenible y respetuoso con Ibiza” Además, ha añadido, “al permanecer el ferry atracado en el puerto todo el fin de semana, y estando situado a poca distancia del centro de la ciudad, los pasajeros pueden desplazarse cómodamente a pie, eliminando cualquier barrera relacionada con el alojamiento o la movilidad en destino.”
En este sentido Peiró ha explicado que “nuestro compromiso es conectar las islas Baleares de forma innovadora, accesible y cómoda, permitiendo que familias, jóvenes y todo tipo de viajeros, incluidas sus mascotas, descubran la esencia de Ibiza sin complicaciones, garantizando su confort y seguridad, para que cada vez más personas puedan disfrutar de la magia de las Baleares de una manera exclusiva, asequible y responsable” ha concluido la directora de Pasaje.
Finalmente cabe destacar que, y con el objetivo de ofrecer una experiencia lo más completa posible, gracias a un acuerdo con el Ayuntamiento de Eivissa todos los sábados, a las 10:00 horas, se ofrecerá una visita guiada gratuita a Dalt Vila para los pasajeros de TrasmedWeekend, acompañados por guía oficial.
Con este nuevo concepto, Trasmed vuelve a posicionarse como una naviera innovadora, que adapta su operativa para ofrecer experiencias más completas, sostenibles y alineadas con los hábitos del viajero actual.
En los próximos días, las reservas de TrasmedWeekend estarán disponibles a través de la web oficial de Trasmed donde también habrá más información.
Foto: Juan Carlos Díaz Lorenzo

