El grupo Fotos Antiguas de Tenerife (FAT) nos sorprende con frecuencia con las aportaciones desinteresadas de sus miembros. En este caso, la foto llega desde Tegueste gracias a Timoteo López González vía Pauwels Ferdi, en la que vemos a dos hombres concluida la labor de siega en la zona del aeropuerto de Los Rodeos, que fue durante muchos años una de las mejores campiñas cerealistas de Tenerife. La imagen está tomada frente al hangar, que es la primera construcción del recinto aeroportuario y en su margen izquierda se aprecia la presencia de una avioneta.
Candelaria Rodríguez Melián identifica a “Juanillo el del Portezuelo” (nos gustaría conocer su nombre y apellidos, para citarle como corresponde) que entendemos ha de ser quien sostiene la guadaña para la siega, mientras su compañero de faena posa con una broma. El documento gráfico tiene un especial interés. Al fondo se aprecia la primera terminal del aeropuerto de Los Rodeos y su torre de control, inaugurada en 1946. El citado edificio existe en la actualidad, aunque ha sido notoriamente modificado.
Foto: Timoteo López González vía Pauwels Ferdi (FAT)


1 comentario
Juan Hernández González. Nació en el 36, así que la datación de la instantánea no creo que sea acertada.
Por cierto, la aportación mas valiosa que nos hace la foto es tener el privilegio de contemplar uno de aquellos carros que fueron muy populares en el pasado, que eran una parte muy importante en el ajuar de aperos de las casas de labranza, ya que eran usados por los mas jóvenes para transportar con algo de facilidad, sin tener que cargar al hombro, las mas variadas cargas (casi siempre comida para los pequeños animales de la casa, cabras, conejos…). En este caso en concreto los muchachos ya han segado y cargado en el carro unos brazados de hierba verde, el pasto del día.
El hilo conductor del pequeño artículo que acompaña la foto,tras la siega del cereal en los Rodeos, no tiene nada que ver con lo que refleja dicha foto. Ni están segando cereal, ni posiblemente sea verano aún, época de siega(por el verdor de la hierba se deduce)
Hay una enorme ignorancia por parte de la gente que ha vivido de espaldas al campo(aunque vivan en el campo) sobre los trabajos y trajines diarios que se pasan para llenar la barriga de los ganados, sobre todo en la época en que se sacó esa foto, que no existía aquí la posibilidad de destinar una parte del grano recolectado a la alimentación animal.