aeropuerto de Los Rodeos

Tres familias de Fuencaliente en el aeropuerto de Los Rodeos
Durante años, muchos a decir verdad y hasta que las medidas de seguridad lo impidieron, los jardines del aeropuerto de Los Rodeos fueron punto de encuentro y visita preferida de familias y grupos de amigos a los que atraía la vida aeroportuaria y, en especial, las llegadas y salidas de

La palmera de Luis Guil en la aproximación a Los Rodeos
El aviador Luis Guil Valverde, histórico comandante de Iberia, cosechó fama de buen piloto y de su ingenio y habilidad profesional se cuentan muchas anécdotas. Entre ellas, y ante la ausencia de los modernos sistemas de orientación y aproximación que existen en la actualidad (VOR e ILS), Luis Guil tenía localizada una

Cuando el público iba a ver los aviones en Los Rodeos
Hubo un tiempo, medido en años, en el que ir a ver los aviones en el aeropuerto de Los Rodeos (Tenerife) era uno de los atractivos de la ciudadanía tinerfeña, que pasaba horas viendo las entradas y las salidas de las aeronaves, sus pasajeros y sus tripulantes. Los jardines de

El protagonismo de CEPSA Aviación en Los Rodeos
Una de las facetas importantes de la actividad aeroportuaria es el suministro de combustible, en el que CEPSA Aviación tiene y mantiene un destacado protagonismo en Canarias desde hace más de sesenta años. La imagen coloreada evoca una estampa de finales de los años cincuenta, en la que aparece un

El trágico final del primer “Super Constellation” de Iberia (1965)
Se cumplen 55 años del trágico accidente en el aeropuerto de Los Rodeos (Tenerife), del primer avión Lockheed L-1049G “Super Constellation” de Iberia (EC-AIN), bautizado con el nombre de “Santa María”. Sucedió a las 21,17 h del 5 de mayo de 1965, en vuelo regular IB-401 procedente de Madrid. Cuando

María del Carmen Vázquez, azafata de Spantax y voz de Iberia
María del Carmen Vázquez San Luis, en la foto, formaba parte de la tripulación que volaba el 16 de septiembre de 1966 en el avión Douglas DC-3 de Spantax (EC-ACX) que cayó al agua en la costa de El Sauzal, en vuelo regular de Iberia entre los aeropuertos de Los

El trágico accidente de Los Rodeos, 43 años después
Se cumplen hoy 43 años de la tragedia del aeropuerto de Los Rodeos, como resultado del choque de dos aviones Boeing B-747, en el que perdieron la vida 583 personas. Como es conocido, se trata del accidente aéreo con mayor número de víctimas de la historia de la aviación. Sucedió

El trágico accidente de Los Rodeos, 42 años después
Se cumplen hoy 42 años de la tragedia del aeropuerto de Los Rodeos, resultado del choque de dos aviones Boeing B-747, en el que perdieron la vida 583 personas. Como es conocido, se trata del accidente aéreo con mayor número de víctimas de la historia de la aviación. Sucedió en

Turistas norteamericanos en Los Rodeos. Una imagen de 1965
Marzo de 1965. Un grupo de turistas norteamericanos desembarca a su llegada al aeropuerto de Los Rodeos, después de un vuelo procedente de Gran Canaria a bordo de un avión Convair CV-440 Metropolitan de Iberia. Por entonces, la gran Iberia poseía una flota de once unidades de este modelo, de

Los Rodeos, julio de 1940
Catorce meses después del final de la guerra civil, y con el mundo de nuevo en guerra, el Gobierno nacional aprobó el 25 de junio de 1940 el establecimiento de la primera línea aérea regular entre Gran Canaria y Tenerife, que hizo su primer vuelo el 2 de julio siguiente