El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) y la Unión Sindical Obrera (USO) han denunciado el despido, hasta la fecha, por parte de Wamos Air, “sin previo aviso”, de cinco pilotos y 13 TCP “por ejercer su derecho a sindicarse y crear una sección sindical”, según un comunicado del citado sindicato de pilotos.
Para Sepla y USO, este “ataque frontal” de Wamos Air a los derechos laborales de sus empleados “demuestra una actitud inaceptable y retrógrada de la aerolínea, impropia de una sociedad democrática en 2024 y han anunciado que ofrecerán todo el apoyo a los trabajadores y tomarán todas las medidas necesarias, incluyendo las acciones legales, para defenderlos”.
Los despidos han tenido lugar el pasado 3 de enero, en plenas fiestas navideñas, y han sido anunciados por sorpresa tanto a los pilotos que estuvieron presentes en la conformación de la sección sindical de Sepla en Wamos Air, así como a 13 tripulantes de cabina, de los que uno de ellos es representante sindical significado y cinco conformaban la candidatura de USO en la aerolínea.
Para el presidente de Sepla, Óscar Sanguino, “nos enfrentamos a un caso sin precedentes en la España del siglo XXI, y más aún bajo un gobierno progresista”. Sanguino denuncia que estamos ante una clara situación de abuso de poder: “Los directivos de Wamos Air han usado esta potestad para perseguir la libertad sindical y eliminar las nuevas secciones sindicales”.
Para el responsable de Vuelo de USO-Sector Aéreo, Ernesto Iglesias, Wamos Air “es una de las pocas aerolíneas que, hasta la fecha, han permanecido durante décadas sin representación de los trabajadores y sin convenio colectivo, algo residual y arcaico en el sector. La reacción de la empresa a la convocatoria de elecciones no puede ser la de despedir a decenas de trabajadores y trabajadoras, despidos que serán llevados a los tribunales”.
Los sindicatos han solicitado una acción inmediata y contundente por parte del Gobierno para rectificar esta situación y garantizar la protección de los derechos de los trabajadores. “No nos quedaremos de brazos cruzados mientras se pisotean los derechos de los pilotos y los tripulantes de cabina. Vamos a luchar en cada frente para asegurarnos de que se haga justicia y se respeten los derechos sindicales”, añaden desde Sepla y USO.
Ambos sindicatos han reafirmado su compromiso en defensa de los derechos de todos los trabajadores del sector y exigen a Wamos Air responsabilidad en sus prácticas laborales, puesto que “con su actitud beligerante está dañando gravemente la reputación del sector aéreo”.
Foto: ¿autor? vía Sepla

