El historiador e investigador naval Juan Carlos Díaz Lorenzo (Fuencaliente de La Palma, 1959) ha sido elegido por unanimidad nuevo presidente de la Academia Canaria de Ciencias de la Navegación, con sede en La Laguna (Tenerife). Releva al profesor Gonzalo Lozano Soldevilla, que ha desempeñado el cargo durante los dos últimos años, tras la renuncia por razones de edad de su presidente fundador, el catedrático Enrique García Melón.
El nuevo presidente agradeció la confianza de los miembros de la Academia, ponderó el trabajo de sus predecesores y anunció un programa de trabajo y de proyección académica y social, así como de intercambio con otras academias y entidades afines, universidades, programas de investigación, ciclos de conferencias, la publicación de la revista “Capitán” y la incorporación de nuevos académicos doctores.
De la nueva junta directiva forman parte los siguientes académicos: Arturo Hardisson de la Torre (vicepresidente); Manuel Garrocho Martín (secretario); Roberto González Díaz (tesorero) y los vocales Antonio Manuel Couce Calvo, Antonio Burgos Ojeda, Luis García Rebollo, Francisco Noguerol Cajén y Juan Antonio Rojas Manrique.
Doctor en Ingeniería y Propulsión Marina por la Universidad de La Coruña, máster en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de La Laguna y licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Santiago de Compostela, el nuevo presidente de la Academia Canaria de Ciencias de la Navegación es autor de 58 libros, en su mayoría referidos al mundo de la mar y los barcos, así como aviación comercial, arquitectura y los volcanes de la isla de La Palma, su tierra natal.
Decano del Honorable Cuerpo Consular acreditado en Santa Cruz de Tenerife y cónsul (H) de la República de Finlandia en Canarias, es cronista oficial de Fuencaliente de La Palma desde 1979, conferenciante habitual en cursos de posgrado y doctorado y editor de la página web puentedemando.com, un referente en el sector marítimo nacional y continuación de su trayectoria periodística iniciada en 1975.
Foto: cedida
2 comentarios
Díganlo también en Bruselas… Al Puerto de Arrecife de Lanzarote lo que es de Lanzarote:
https://lancelotdigital.com/lanzarote/la-justicia-admite-la-querella-contra-el-director-del-puerto-de-las-palmas
https://infopuertos.com/los-ingenieros-de-caminos-arremeten-contra-puertos-de-las-palmas-por-intrusismo/?amp=1
No damos abasto, porque no paran de aparecer más de los presuntos LÍOS Y PIFIAS del presidente del Puerto de Las Palmas Luis Ibarra candidato a dedo del PSOE del «cuatriJartito del Gob-Canario o triJartito del Ayuntamiento de Lpas que decide los usos y ZAL portuarias, por:
Todas las decisiones son del presidente Luis Ibarra que quería ampliar 2 muelles distintos con este tema y con Fondos Europeos que ahora se perderán como con el muelle de La Esfinge, aquel famoso caso que se fueron todos de rositas como siempre y los Ingenieros de Caminos Canales y puertos sacan a la luz otra vez después de que la APLP LE DESESTIMARÁN las mismas impugnaciones por vía administrativa de LA FALTA DE TITULACIÓN específica, por lo que LAS BASES y esa convocatoria de oposiciones deban ser nulas de Pleno Derecho y revisadas otras parecida y si está fuera de plazo del Contencioso Administrativo tendrá que ir a Querella por Prevaricación; Como con el único ingeniero técnico naval y otro Capitán de la marina mercante de bajas médicas y defenestrados, y cierre del BUNKERING una semana por CAPITANÍA, como de otros altos cargos ingenieros de Caminos del Puerto, Sr. López, Sra. Sánchez, Capella y Del Nero del descontrolado nuevo ORGANIGRAMA con Director General IMPUTADO que se sienta en el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas y sin ponerse la cara roja nadie!!!.
E IBARRA echándole las culpas de todo la eólica marina OffShore a Zamakona-Repnaval es decir a Álvaro Garaygordobil cuando no es verdad nada de lo esas parcelas anuladas o prórrogas pendientes y de solo uso oil&gas Offshore, y Bilbao, La Coruña, Motril, Cartagena o Granadilla ofreciendo todo el Puerto a las eólicas que hoy nos enteramos que Bruselas o Comisión europea pone Reparos a los incentivos fiscales del 45% del impuesto de sociedades Canarias al I+d+i; A ver ahora qué hacen las convenientes Fedeport, Femepa, Plocan y Clúster Marítimo Canario!!!? de los mismos Lobbystas!!!.
https://www.canarias7.es/canarias/lanzarote/transportes-tiagua-toman-20221210141005-nt.html
https://infopuertos.com/desbloqueada-la-ampliacion-del-muelle-de-naos-del-puerto-de-arrecife/?amp=1
https://lancelotdigital.com/lanzarote/se-derrumba-una-pasarela-de-pasajeros-en-el-muelle-de-cruceros-de-arrecife
https://www.laprovincia.es/sucesos/sucesos-en-canarias/2023/04/21/mueren-tripulantes-tanque-gas-muelle-reina-sofia-86317055.html
Las casualidades o la persistencia de los ERRORES, como dije ayer:
El barco perforador petrolífero ValaAris D17 con reparaciones a flote atracado, SEGÚN LAS FOTOS DE PRENSA, al lado del taller a pie de muelle Reina Sofía del oil&gas Offshore de Asticán y entre otras con la subcontrata «Contratas Metalúrgicas», donde se supone que con Autorización de la APLP y visto bueno de Capitanía, para los Mantenimientos/limpiezas/Reparaciones de trabajos en Caliente y en ESPACIOS CONFINADOS y máxime con posibles gases de residuos o combustibles, por la propia tripulación y técnicos y por los talleres locales de reparaciones/limpiezas y extracción, bajo las Condiciones de sus normas internacionales IMO, MARPOL, SEVIMAR, Capitanía Marítima de Lpas y de la APLP Autoridad Portuaria de Las Palmas y Pliegos, pero que se deben gestionar, controlar/vigilar sus solicitudes telemáticas automatizadas por personal propio de la Autoridad Portuaria de Las Palmas con TITULACIÓN DE LAS MATERIAS ESPECÍFICAS, porque brillan por su ausencia o directamente que carecen, y otros cargos técnicos responsables como el de Seguridad y Operaciones están de baja médica o defenestrados según el Organigrama, que ya estuvo cerrado el FONDEO ENTREDIQUES DEL BUNKERING las semanas pasadas por esos motivos y los Ingenieros de caminos canales y puertos también con impugnaciones de oposiciones de la APLP por lo mismo.
Aparte de la máxima responsabilidad del Capitán del Barco, Jefe de máquinas y primeros oficiales e inspector-técnico del Armador y de la Reparación.