Desde esta mañana se encuentra atracado en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria el buque de investigación oceanográfica estadounidense NOAA “Gordon Gunter” (R-336). Ha cruzado el Atlántico desde su anterior escala en Ponce (Puerto Rico) y presta servicio, según dice, para el Servicio Nacional de Pesca Marina (NOAA Fisheries), que opera habitualmente en las aguas del Golfo de México, Caribe y Atlántico.
Construido en el astillero VT Halter Marine Inc., en Moss Point (Mississippi, EE.UU.), entró en servicio en 1990 y es un buque de 1.486 toneladas brutas y 742 toneladas de peso muerto, en un casco de 59 m de eslora y 13 m de manga. Código IMO 8835255.
Tiene su base en el puerto de Pascagoula y es un buque de la clase T-AGOS con cuatro laboratorios (húmedo para muestreo de redes de arrastre; seco para ordenadores y equipos específicos para proyectos; hidroquímico versátil que también se puede utilizar para monitoreo acústico; y red informática interna).
Rinde homenaje a la figura del doctor Gordon Gunter, cuya carrera como biólogo marino y líder en investigación y educación marina abarcó más de sesenta años.
Fotos: Nicolás Arocha para puentedemando.com


