En los años en que trabajamos en Binter Canarias, cuando era una empresa filial propiedad del Grupo Iberia, recordamos la presencia en el aeropuerto de Gran Canaria, todos los viernes, del avión Ilyushin Il-62 de Cubana de Aviación, que enlazaba con La Habana en un vuelo de nueve horas.
Desde el hangar de Binter estábamos siempre pendientes de ver el despegue de este avión, cuya tronada de los motores durante la carrera de despegue y rotación, así como la densa humareda que dejaba la estela, era inconfundible.
El avión consumía prácticamente toda la pista del aeropuerto de Gran Canaria hasta el momento de la rotación (V1) y era un espectáculo verlo cómo se levantaba del suelo, porque en este caso tenía un algo especial.
Para nosotros ha sido uno de los aviones emblemáticos de la construcción aeronáutica soviética y de los más bonitos pintados con la librea de Cubana de Aviación. Apodado “la paloma”, parece ser que ese sobrenombre le vino puesto por un jefe de turno de Mantenimiento en Cuba llamado Rolando Borges, alias “Bitácora”, pues conocía al detalle el entorno en el que se movía.
Foto: ¿autor? aviationcorner.net


18 comentarios
Q lástima y cubana no vuelva a viajar de nuevo a gran Canaria donde habltamos tantos miles de cubanos deseoso a viajar directamente a cuba,con tantas necesidades q tenemos hoy en cuba,por dios q se haga un milagros para ayudar a los nuestros en cuba,saludos
Ese milagro se llama LIBERTAD. de poseer una de las MEJORES aerolíneas del mundo antes de la debacle de 1959 a imploral que alguien haga algo por nosotros. Sepa que andando como miserables por el mundo no conseguiremos nada.
Es una pena que siendo cubano, escribas asi.
Los cubanos que viven fuera lo politizan todo sin acordarese que esta es la tierra que los vio nacer sea como es tu tierra.
Recuerdo haberlo hecho bastantes veces cuando trabajaba en Iberia en Rampa. Venía los viernes por la mañana y era todo un espectáculo verlo llegar. Los cuatro motores hacían un ruido tremendo, incluso rodando por la plataforma. Era un polvo tremendo hacerlo por lo que pesaban las maletas. El avión tenía varias bodegas , y una de ellas,las más trasera, era la que cogía los tripulantes para llevarse montón de cosas; piezas de baños ,azulejos , gomas de coches y montón de cosas. No sé cómo ese avión levantaba el vuelo con todo el peso que llevaba dentro.
En el mismo avión , la tripulación vendía a los trabajadores del aeropuerto puros y ron traídos desde allá. Recuerdo esas azafatas guapísimas. Entre ellos venía algún policía político para evitar deserciones. Entre ellos había uno que tenía una especie de detector que pasaba por los carritos de maletas para detectar algún explosivo.Era todo muy curioso.Cuando despegaba se comía toda la pista y lo veías en el horizonte todavía muy bajito . Todo un espectáculo.
Yo precisamente viaje directo las palmas la habano vuelo directo. Con la compañía AIRCUBANA LES HABLO DEL ano 85 directo las palmas la habana. Juan Manuel
Sería muy beneficioso para tantos miles de cubanos que viven en esas islas, y que se mantienen haciendo viajes a Cuba.