La Agrupación Cultural “Las viejas solteronas de Los Quemados” escenificó en el escenario de la Fiesta de la Vendimia 2025 uno de los números más esperados por el gran público, que arropó su actuación con una nutrida asistencia y cálidos aplausos por sus atinadas y atizadas ocurrencias.
Se cumplen 60 años del nacimiento del grupo de “Las viejas solteronas de Los Quemados”. Una iniciativa que correspondió entonces a un grupo de jóvenes del citado barrio de Fuencaliente, interesados en la recuperación de una danza tradicional antigua conocida como “Las viejas solteronas” y que tiene sus antecedentes en los bailes de candil en los que alude a la escasez de hombres jóvenes debido a la prolongada emigración a Cuba, primero y a Venezuela, después.
En los bailes de candil, las mujeres que habían quedado solteras en sus casas se reunían después de las faenas agrícolas de cada día a la luz tenue de los candiles para disfrutar de un rato de compañía en el que reían, compartían sus vivencias y con mucha agudeza, sutileza, picardía y humor hacían pequeñas representaciones teatrales y una danza en la que, en el fondo, reflejaban su cruda realidad.
En la actualidad el grupo lo forman cuatro músicos y diez mujeres, que visten a la usanza de la época y en ocasiones se tornan irreconocibles y entran en escena cantando un estribillo en el que se lamentan de no encontrar novio, de su prolongada soltería y en el cada una de ellas expresa un verso agudo, picaresco y divertido:
“Ay ayayay el tiempo se pasa
Ay ayayay ‘sulteras’ en casa”
En el pasado, la danza de las viejas solteronas se escenificaba en las fiestas de carnaval en el barrio de Los Quemados, que siempre tuvo una marcada vocación cultural, como también se pone de manifiesto en la danza de los Caballos Fuscos, el número culminante de la gran noche de la apoteosis de la vendimia.
Desde hace más de cuatro décadas, el grupo forma parte del programa de las Fiestas de la Vendimia, que en sus primeras ediciones tuvo carácter bianual. En los últimos años, con el empuje y el tesón de Carmen Dilia Lorenzo, la Agrupación Cultural “Las viejas solteronas de Los Quemados” vive una nueva y prometedora etapa que forma parte del patrimonio y el acervo cultural de Fuencaliente de La Palma.



Fotos: Abián San Gil [Ayuntamiento de Fuencaliente de La Palma] y Juan Carlos Díaz Lorenzo























