La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía naviera en Denia, para “compartir las respectivas líneas estratégicas y abordar los retos del sector marítimo en los próximos años”, según informa un comunicado de la citada APA.
Rosario Soto “ha puesto en valor el trabajo de la principal compañía española de transporte marítimo en el puerto almeriense, tanto en tráfico de pasajeros, especialmente durante la Operación Paso del Estrecho (OPE), como en tráfico de mercancías ro-ro durante todo el año”, y donde opera líneas regulares con Melilla y Nador.
“El puerto de Almería es el segundo a nivel andaluz y el octavo del sistema portuario español en tráfico de pasajeros y esto se debe, principalmente, al compromiso de navieras líderes como Balearia”, ha expresado la presidenta, quien ha explicado a Utor la importancia de los viajeros para la Autoridad Portuaria de Almería, ya que solo la OPE supone en torno al 50% de sus ingresos.
Adolfo Utor ha destacado “el importante esfuerzo de la Autoridad Portuaria para modernizar el puerto de Almería, que es estratégico para los tráficos de Balearia” y ha señalado “el potencial de este puerto para la cadena logística en los tráficos con el norte de África y a través del puerto de Nador, además de conectar un tráfico esencial para la ciudad de Melilla”.
Balearia opera en el puerto de Almería desde 2016 y realiza actualmente tres servicios semanales a Melilla, cuya ruta inició en el primer ejercicio, y un servicio diario a Nador, ciudad que conectó con Almería al año siguiente.
Para la conexión con el puerto melillense Baleària ha incorporado esta semana el ferry “Hypatia de Alejandría”, que permitirá ofrecer más plazas de camarote en Navidad. Este buque realiza los trayectos con Melilla, que tienen una promoción especial durante el puente de diciembre y Navidad: 50% de descuento en el precio del vehículo para favorecer la movilidad durante estas fechas señaladas.
El ferry “Wasa Espress” viaja los siete días a la semana entre Almería y Nador. Tanto Balearia como la APA han coincidido en la importancia estratégica de esta línea para la importación europea de mercancías ro-ro desde Nador por el puerto de Almería. Las previsiones para este ejercicio 2023 apuntan a un crecimiento significativo, siendo una apuesta de futuro para la Autoridad Portuaria.
Desde el 15 de junio al 15 de septiembre, más de 253.000 pasajeros han viajado en los barcos de Balearia que tenían como punto de partida o llegada el Puerto de Almería durante la Operación Paso del Estrecho del presente año, es decir en torno a la mitad del total de pasajeros de la OPE. El 80% de los viajeros se corresponde con los servicios a Nador y el 20% con los de Melilla. En cuanto a vehículos, han sido casi 60.500 unidades las que han subido a bordo de uno de los tres ferries con los que la compañía operó en esta pasada OPE.
Foto: Antonio Martín Cancho

