Interesante fotografía del excelente fotógrafo naval Tony Davis en la que vemos el buque de bandera chipriota “Sol Christiana”, que así se llamó entre 1985 y 1986 quien hasta entonces había navegado enarbolando bandera española con el nombre de “Juan March”. En esta breve etapa figuraba como propiedad de la compañía Sol Mediterranean Services Ltd.
En febrero de 1984, el consejo de administración de Compañía Trasmediterránea, en tiempos de la presidencia de Federico Esteve Jaquotot, decidió poner en venta los cuatro buques de la serie Albatros: “Juan March”, “Las Palmas de Gran Canaria”, “Santa Cruz de Tenerife” y “Ciudad de Compostela”.
Después de una larga etapa de amarre en el puerto de Palma de Mallorca, el 31 de enero de 1985 se autorizó la venta del buque “Juan March” a la citada compañía, en unión de su gemelo “Santa Cruz de Tenerife” —la operación de ambos se cerró en 3,2 millones de dólares—, después de que hubieran renunciado a la compra de los buques “Antonio Lázaro” y “Vicente Puchol”, siendo sustituidos por el segundo.
El contrato, como recoge Laureano García Fuentes en su página web trasmeships.es, se firmó el 5 de junio de 1985 en Madrid y la entrega del buque se produjo el día 18 del citado mes en el puerto de Barcelona.
Renombrado, como se cita, “Sol Christiana” y abanderado en Chipre, a su llegada a Grecia se incorporó de inmediato a la línea El Pireo-Rodas-Limassol-Alejandría.
En 1986 se revendió a la sociedad chipriota Opal Lines, gerencia de Health Shipping Co., manteniendo la misma bandera con el nuevo nombre de “Kypros Star”. Además de cubrir la línea El Pireo-Alejandría, estuvo fletado a Adriatica Spa di Navigazione para atender la línea Brindidi-Patras.
Foto: Tony Davis

