El consejo de ministros aprobó en su reunión del pasado 4 de julio la adquisición de un buque tipo ERRV (Emergency Response and Rescue Vessel) por un importe estimado de 15 millones de euros. Será un buque de apoyo logístico de segunda mano y tendrá capacidad de remolque oceánico, entre otras funciones. En breve, puentedemando.com estará en condiciones de aportar más detalles.
La operación no está relacionada con los dos remolcadores adquiridos en 2022 a Astilleros Armón y Remolques Gijoneses y que permanecen amarrados en el arsenal de Ferrol, a la espera de su adecuación para las funciones militares.
Foto: José R. Montero para puentedemando.com


10 comentarios
Un buque de apoyo logístico de segunda mano?
Lo que tengamos que tener sea cual sea el propósito, debe de ser nuevo y con la última tecnología punta, no podemos estar con estas miserias, teniendo los medios las empresas y los profesionales adecuados para hacer proyectos propios, y tecnológicamente avanzados, si queremos estar a la altura de los demás.
Casualidad o no, «TODOS» los buques auxiliares de la Armada son de segunda mano y hablo del «Contramaestre Casado», «Ysabel», «Mahón», «La Graña», «Neptuno», «Las Palmas», «Mar Caribe» y «Alerta». Si la compra es buena, ¿que mas da nuevo o usado?
Y si no es tan buena y finalmente no cumple . ¿ Seguiría dando igual ? Yo creo que la respuesta es obvia : NO .
El sustituto del R.A Mahón, que después de más de 40 años ya ha cumplido con creces si función.
El sustituto del BIO Las Palmas por lo que parece que se escucha por ciertos foros. Está en bastante peor estado y Cartagena en proceso de baja de varias unidades. El buque nuevo sería buen sustituto y podría prestar labores de apoyo al S-80…
Me parece un apaño, el precio es muy caro. Conozco el Mahón, porque he navegado en esos barcos cuando eran de Transportes Navales, buenos de motores y de tiro, malos de maniobrabilidad y de maquinillas de remolque, es decir, malos. tipo de remolcador USA de los años 70-80 los europeos son mejores.
Pues la compra está muy avanzada, y esperemos acierten, ya que hay montones de esos barcos, en buenas condiciones y probados. En el caso que nos ocupa, se está a la espera de informes legales para la transferencia del buque, mas fiscales que legales y según mi información, o está en Gibraltar o tiene bandera de allí. Pronto sabré mas…
¿No se ha dicho nada de este nuevo barco no?
Sea o no nuevo, es necesario, como no tenemos el presupuesto de la US Navy, esto es lo que hay, y como tampoco tenemos unos políticos decentes que pongan lo necesario para que la producción propia y la posible exportación sea beneficiosa para el país, pues nos tenemos que aguantar, ya está pasando con el S81, llega tarde, con retrasos, poca por no decir casi nula capacidad ofensiva porque los socios comunistas del gobierno se oponen a ello y la posibilidad de exportación se acabó antes de empezar