Medios marítimos del puerto de Las Palmas de Gran Canaria, vinculados al sector de la carga rodada, señalan que Fred. Olsen “ultima la próxima incorporación” de los rolones “Bentayga Cargo” y “Bahía Cargo” a la línea Canarias-Huelva, en el servicio conjunto que mantiene con Balearia. Un movimiento que añade mayor interés en un momento en que la naviera que preside Adolfo Utor se posiciona como posible compradora del Grupo Armas Trasmediterránea, aunque “se sigue negociando y por ahora no hay nada”, señalan fuentes conocedoras del proceso.
Desde la incorporación del rolón “Bahía Cargo” se viene especulando con la posibilidad de que Fred. Olsen haga una o dos rotaciones semanales en la línea de Huelva, como una fórmula para mejorar no solo los coeficientes de ocupación, sino también para amortiguar los costes de explotación, ya que con el servicio que están dando en Canarias, “están generando costes y tirando el dinero, pues no los llevan ni al 20%”, señalan fuentes de la competencia, que siguen con especial atención los movimientos de Fred. Olsen.
Aunque el asunto se lleva con “mucho secretismo”, todo parece indicar que los rolones “Bentayga Cargo” y “Bahía Cargo” “irán pronto a la línea de Huelva, pues no hay carga suficiente para dos barcos y menos para tres en las líneas interinsulares”, por lo que dos harán el servicio con el sur de la Península en una modificación de horarios cuando llegue el próximo “Breñas Cargo”.
“Como lo están haciendo en la actualidad, los barcos son un desperdicio. Uno de ellos está parado medio día y se van rotando por días, con lo cual siempre hay uno que está parado un montón de horas. Ahora mismo están muy centrados en la temporada de verano de las flotas de coches de alquiler, porque lo que es carga, llevan lo que llevan”, cometan en el sector de la estiba.
La próxima incorporación del rolón “Breñas Cargo”, con una programación prevista de tres rotaciones semanales entre Santa Cruz de Tenerife y Santa Cruz de La Palma, “añade mayor oferta a una realidad en la que no hay carga suficiente para que los números cuadren, si como dicen desvían carga de los barcos rápidos desde Los Cristianos para dársela al servicio de carga rodada”.
Con una ocupación media que ronda el 20% y unos barcos caros de explotación, “aunque los llenaran al precio que están ofertando, bajando fletes y haciendo competencia desleal, no ganarían dinero jamás. Podrán mantenerlo un tiempo, a ver cómo reacciona el mercado, pero no podrán resistir con esa estrategia de acoso a la competencia por mucho dinero que estén ganando con el resto de las líneas rápidas”, advierten desde el Grupo Armas Trasmediterránea.
Escala en Vigo del próximo “Breñas Cargo” como “Akranes”
Todavía con el nombre de “Akranes”, el próximo “Breñas Cargo” estuvo hoy en el puerto de Vigo y a su salida lo ha fotografiado nuestro colaborador Carlos Leyenda, a quien agradecemos su atención constante por los asuntos de la mar y los barcos.

Fotos: Nicolás Arocha y. Carlos Leyenda para puentedemando.com

