Fred. Olsen Express programa sus horarios de verano en las rutas interinsulares con el objetivo de atender la alta demanda prevista durante los meses de julio y agosto. Este año y aprovechando las carencias de la política comercial del Grupo Armas Trasmediterránea en las líneas de El Hierro, La Palma y Morro Jable (Fuerteventura), la naviera prevé superar los 400.000 viajeros tanto en julio como en agosto, siendo este último el mes con mayor número de viajeros previstos.
La compañía ofrece un año más horarios adaptados a los desplazamientos estivales, manteniendo frecuencias similares a las del pasado verano, y con la novedad de la ruta entre El Hierro y Tenerife, puesta en marcha el pasado diciembre.
Durante los meses de julio y agosto, la ruta entre Gran Canaria y Tenerife contará con 16 conexiones diarias (8 por sentido); las líneas entre Gran Canaria – Fuerteventura y Tenerife – La Gomera con hasta 8 trayectos al día (4 por sentido); y Lanzarote – Fuerteventura dispondrá de un total de 26 viajes (13 por sentido).
En cuanto a la ruta Tenerife – La Palma, Fred. Olsen ofrece 4 conexiones diarias (2 por sentido) y hasta 6 en días señalados por festividades, mientras que entre Tenerife y El Hierro cuenta con hasta 4 trayectos al día (2 por sentido), coincidiendo en julio con la celebración de la Virgen de los Reyes.
De nuevo este periodo las rutas de la naviera más demandadas son las que unen Gran Canaria y Tenerife y Gran Canaria con Fuerteventura, consolidado como destino popular durante estos meses. Además, la compañía prevé un verano especialmente intenso en las islas occidentales con la celebración de las bajadas en las islas de La Palma y El Hierro, para las que Fred. Olsen Express habilitó desde finales de 2024 refuerzos especiales.
En lo que respecta a la operación salida de junio, que tendrá lugar los dos últimos fines de semana del mes, coincidiendo con los primeros desplazamientos del período vacacional, Fred. Olsen Express espera un total de 87.500 pasajeros y más de 22.000 vehículos. Estas cifras suponen, respectivamente, un aumento del 5% en el fin de semana del 20-22 de junio, con más de 40.500 viajeros y 10.000 vehículos; y del 2% el último fin de semana del 27-29, con más de 47.000 y 12.000, sobre los registrados en 2024.
Durante el fin primer de semana de operación salida de verano, destacan las previsiones en la ruta de La Palma, que este año se prepara para sus fiestas lustrales en esas fechas.
Foto: Nicolás Arocha para puentedemando.com

