El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha aprobado la adjudicación de la concesión administrativa para la construcción y explotación de la futura terminal de graneles sólidos del puerto de Sagunto a la propuesta conjunta presentada por Ership, Intersagunto y la Compañía General de Compras Agropecuarias (CGCA). Quedan excluidos el clínker y el cemento.
La APV apuesta por una infraestructura que, además de mejorar la competitividad portuaria, tenga impacto positivo en sectores como la agroindustria, la metalurgia o la construcción, con la consiguiente generación de empleo directo e indirecto en el entorno económico local y regional.
Uno de los aspectos más distintivos del proceso de selección ha sido la estructura de evaluación de las ofertas, que ha otorgado el 50% de la puntuación total a la propuesta técnica y el otro 50% a la económica.
Este equilibrio ha permitido valorar especialmente los compromisos en materia medioambiental y de sostenibilidad, dentro del marco de una estrategia portuaria que integra criterios operativos y ambientales de forma conjunta.
Dentro del bloque cualitativo, la ponderación específica otorgada al criterio medioambiental evidencia la orientación de la APV hacia una gestión responsable del entorno y el fomento de modelos logísticos sostenibles. La futura terminal deberá cumplir con altos estándares operativos y medioambientales, alineándose con los objetivos de descarbonización y reducción del impacto ambiental que impulsa el sistema portuario.
Foto: APV