La compañía neozelandesa KiwiRail ha vendido el ferry “Aratere” para desguace en la India, después de 26 años en el servicio interinsular de Nueva Zelanda. Retirado en agosto pasado para adaptar la infraestructura portuaria necesaria para la incorporación de dos nuevos ferries con conexión ferroviaria en 2029, que es previsible que sean construidos en el astillero GSI en China.
Según informa KiwiRail, el ferry “Aratere” “no es adecuado para la mayoría de los operadores actuales debido a su antigüedad y requiere modificaciones significativas o infraestructura portuaria especializada. Por lo tanto, hemos buscado una opción de reciclaje segura, eficiente y respetuosa con el medio ambiente”.
Construido en Astilleros Barreras, Vigo, botado el 8 de agosto de 1998 y entregado en diciembre del citado año, en su viaje de entrega cruzó el canal de Panamá y después de una escala en Papetee, el 19 de enero de 1999 arribó a Wellington, iniciando la línea regular entre este puerto y Picton, en el estrecho de Cook.
A lo largo de su vida marinera tuvo frecuentes problemas de propulsión y algunos incidentes que motivaron su salida de la línea para reparaciones en astilleros de Singapur.
En su origen era un buque de 12.596 toneladas brutas y 3.036 toneladas de peso muerto y medía 150 m de eslora, 20,25 m de manga y 5,50 m de calado máximo. Tras el alargamiento del casco con una nueva sección de 33,69 m de eslora en el astillero Sembawang, Singapur, resultó un buque de 17.816 toneladas brutas y 5.464 toneladas de peso muerto, en un casco de 183,69 m de eslora.
Propulsado por un sistema diésel-eléctrico Wärtsilä 8L32, con una potencia de 13.430 kW, en origen tenía capacidad para 400 pasajeros y 1.005 metros lineales de carga rodada, ampliado a 650 pasajeros y 1.425 metros lineales de carga rodada o 32 vagones de ferrocarril. IMO 9174828.
Foto; Chris Howell (shipspotting.com)