Hubo un tiempo en el que Juan Antonio Pérez Giralda (1934-2002), que fue notario en Fuerteventura, La Palma y Tenerife, su tierra natal, nos deleitó con varios libros de fotografías realmente espectaculares, entre ellos “Tenerife, de Este a Oeste”. Sentía especial admiración y atractivo por la paisajística de las Cañadas del Teide, pero en su importante legado hay imágenes que hoy tienen un reconocido valor, pues además del sentido estético, tienen un indudable interés.
Fruto de su afición por la fotografía y la aviación, pues era piloto privado y volaba en las avionetas del Real Aero Club de Tenerife, figura esta foto (c. 1987) en la que se aprecia parcialmente una parte del aeropuerto de Los Rodeos y su entorno viario –entonces la autopista del Norte tenía dos carriles–, así como la primera y segunda terminal, el edificio de carga aérea y la segunda torre de control. La imagen nos permite apreciar, asimismo, cómo ha cambiado la fisonomía del enclave.
Foto: Juan Antonio Pérez Giralda


4 comentarios
Ubo otro accidente de aviacion creo en el 1977 o 1978 en donde las autoridades prohibieron el de pasajeros i solo para vuelos comerciales. Hoy en dia el aeropuerto de los Rodeos vuelve a funcionar para pasjeros….. Igual se han olvidado de las dificltades k tiene este aeropuerto por las nieblas k se forman i por el Teide tan cerca… Lo ke hace el dinero
Como que lo que hace el dinero? Veo que usted no sabe qué las compañías aéreas son libres de volar a los aeropuertos que quieran,nadie les obliga,por cierto baja visibilidad sólo se da en tenerfie en el mundo?
Hubo un tiempo En el que la neblina de los Rodeos no tenía nada que ver con el Teide.
Ahora ,como las cosas han cambiado y cada cual publica lo que le da la gana, puede ser…
También era todo más caro…