En su primer despliegue en la operación “Sea Guardian” de la OTAN por el Mediterráneo, el submarino S-81 “Issac Peral” ha hecho una escala en la base naval de Souda, Creta, donde ha recibido la visita del embajador de España en Grecia, Jorge Domecq Fernández de Bobadilla.
Durante la visita, el embajador ha tenido la oportunidad de constatar las capacidades tecnológicas del submarino, así como los cometidos que está desempeñando dentro de su misión en el Mediterráneo. Con su presencia, el máximo representante de España en el país heleno ha demostrado su apoyo al submarino español y a su dotación.
Primero ha visitado la cámara de oficiales y la zona de habitabilidad, donde se alojan los 55 integrantes de la dotación. Desde allí, se han dirigido al local de torpedos y, a continuación, a la cámara de mando y control, que actúa como cerebro de las operaciones del submarino. Por último, han visitado las cámaras de propulsión y diésel, que garantizan la navegación del buque.
El comandante del submarino, capitán de corbeta Fernando Clavijo Rey-Stolle, le explicó la estructura, desarrollo y exigencias de la operación, además de departir sobre los retos y desafíos que tienen delante en sus próximas singladuras.
El embajador Fernández de Bobadilla fue recibido por la guardia del buque con los honores de ordenanza, y con el comandante del submarino recibiéndole a pie de portalón. El diplomático español ha estado acompañado por el agregado de Defensa en Grecia, capitán de navío Ricardo Valdés Fernández.
Como en otros puertos, la visita del embajador a una unidad naval española desplegada en el extranjero es una actividad muy apreciada por toda la dotación del buque. En esta ocasión, adquiere aún más relevancia, pues es la primera vez que un submarino de la novedosa clase S-80 atraca en Grecia, lo que refuerza las buenas relaciones entre ambas naciones.
El despliegue del submarino ‘Isaac Peral’, dentro de la operación OTAN, contribuye de forma determinante a garantizar la seguridad marítima del Mediterráneo y fortalecer el conocimiento de este entorno marítimo. Además, contribuye a la lucha contra el terrorismo y otras actividades delictivas en la mar. Al tiempo, fomenta la construcción de capacidades regionales de vigilancia marítima.
Desde 2017, la participación de España en ‘Sea Guardian’ es una muestra de la solidaridad y del compromiso con la protección integral de los espacios marítimo de interés para la Alianza y sus países miembros. En este contexto, cabe destacar que España, como socio plenamente comprometido con la seguridad y defensa europeas, es uno de los principales contribuyentes a esta iniciativa de la OTAN.


Fotos: Ministerio de Defensa

