A una sociedad panameña llamada Asturias Maritime, de cuya gerencia se ocupaba Naviera Alvargonzález, sociedad fundada por Juan Alvargonzález González de la Buelga (1919-2013) perteneció el buque quimiquero “Naranco”, que estuvo a su servicio entre 1997 y 2006. Destinado a la importación de materia prima (coaltar) para las necesidades básicas de sus fletadores, entre ellos empresas establecidas en los polos industriales de Gijón y Avilés, procedente de la industria siderúrgica principalmente europea, y la exportación de productos refinados químicos (antraceno y otros) a compañías del sector. En este tráfico participó también otro buque llamado “Aramo” y ambos serían sustituidos entre 2005 y 2006 por los buques “Covadonga” y “Narcea”.
La estampa marinera del citado buque denotaba fácilmente su origen. Construcción número 1.306 del astillero Shin Kochi Heavy Industries Ltd. (Japón), entró en servicio en mayo de 1979 con el nombre de “Hakko Minerva” y contraseña de Hakko Shoun & Daichii Shoun KK, naviera con sede en Tokyo. En 1985 pasó a la propiedad de la sociedad panameña Mar del Este y recibió el nombre de “Reina Navegante”. Dos años después figuró como “Reina Navegante Nº 8” y en 1989 se revendió a Chemical Trans Marine Inc., iniciando una nueva etapa con el nombre de “Otaru 1”.
En 1996 pasó a la propiedad de Louisiana Shipping Co. renombrado “Leyla”. Luego, por espacio de nueve años, entre noviembre de 1997 y noviembre de 2006, ostentó el nombre de “Naranco” y se convirtió en un visitante asiduo de los puertos asturianos de Gijón y Avilés, con su chimenea pintada con la cruz azul que ha evolucionado en su estética con el pasado del tiempo. Revendido a Naftaservice Trading Ltd., recibió el nuevo nombre de “Troodos”, siendo primero abanderado en Dominica y en ese mismo año pasó a bandera de Georgia e inscrito en la matrícula naval de Batumi.
En mayo de 2015 se revendió a F.S.M. Benkhalifa y se abanderó en las Islas Palau con el nombre de “Tiubodai 1”. Por entonces estaba en la antesala de su última etapa, pues un año después, en 2016, se revendió a Natalia Shipping Fleet Inc. y con el nuevo nombre de “Natalia 1” y bandera de Tanzania, el 20 de marzo de 2019 arribó a los roads de Alang (India), comenzando su desguace a manos del personal de Anupama Steel.
De 3.818 toneladas brutas y 6.304 toneladas de peso muerto, medía 113,80 m de eslora total -105 m de eslora entre perpendiculares-, 17,40 m de manga y 7 m de calado. Estaba propulsado por un motor diesel que le permitía mantener una velocidad de 14,5 nudos. Código IMO 7900522.
Foto: Jan vanden Bos (shipspotting.com)

