La presencia del buque grúa “Balder” en el puerto de Las Palmas suma un nuevo episodio en la larga lista de buques significativos que forman parte de la historia inmediata del principal puerto del Atlántico medio. Su presencia, debido a su mastodóntica figura, no pasa desapercibida.
En unión de su gemelo “Hermod”, se trata de los primeros buques grúa semisumergibles y siguen siendo los mayores del mundo en su tipo.
Propiedad del gigante Heerema y abanderado en Panamá, es un buque de construcción japonesa, que tomó forma en el astillero Mitsui Engineering & Shipbuilding Co. Ltd. y entró en servicio en 1978. A principios de la década de los ochenta estableció varios récords de elevación en el Mar del Norte y en 2001 se realizó la transformación a DCV en el astillero Verolme Botlek BV de Países Bajos.
De 75.374 toneladas brutas y 104.355 toneladas de desplazamiento, mide 154 m de eslora y 86 m de manga. El calado de tránsito es de 12 m y se lastra hasta 25 m para las operaciones de izado para amortiguar los efectos del oleaje. Está propulsado por siete azimutales de 3.500 kW cada uno y dos hélices, dispone de un sistema de posicionamiento dinámico DP 3 y el cabestrante de amarre más grande del mundo, con un diámetro de 10,5 m y una carga de trabajo de 275 toneladas. IMO 7710226.
La torre de tendido J-Lay tiene una altura de 98 m y ha sido diseñada y construida por Huisman Itrec, una de las grandes empresas especializadas a nivel mundial. Tiene capacidad para el tendido de tuberías a 3.000 m de profundidad. Dispone de dos grúas, de 3.600 t y 2.700 t y aloja a 350 personas.

Fotos: Nicolás Arocha para puentedemando.com







