Después de que arribaran en la mañana de ayer al puerto de Santa Cruz de Tenerife procedentes de Nordenham (Alemania), con atraque en el dique del Este, el buque cablero de bandera británica “Prysman Cable Enter” (IMO 8645806) y el remolcador de bandera holandesa “Sea Atil” (IMO 9612806) se han dirigido al puerto de Granadilla, en el sur de Tenerife, donde el primero pasará una temporada, informa nuestro colaborador Julio A. Rodríguez Hermosilla.
Resulta curiosa la historia del citado buque cablero, que ya ha visitado el puerto tinerfeño en ocasiones anteriores.
Propiedad de Prysmian Group UK, con sede en Falmouth, tiene la peculiaridad de que dispone la cámara de máquinas a proa de la superestructura. El carrousel dispone de una capacidad de 4.000 toneladas de cable que despliega y recoge por la popa, así como posicionamiento dinámico DP2 y alojamiento para 80 personas.
De 9.017 toneladas brutas y 1.054 toneladas de peso muerto, mide 124,32 m de eslora, 31,60 m de manga, 6,80 m de puntal y 4,93 m de calado máximo. Está propulsado por un sistema diesel-eléctrico Cummins que suma una potencia de 12.000 caballos y mantiene una velocidad de 6,50 nudos.
Construido en el astillero Esprit Engineering, Batam (Indonesia), entró en servicio en octubre de 2001 con el nombre de “Smit Anambas”, siendo entonces una gabarra no propulsada y desde su transformación en 2012, pasó a llamarse “Cable Enterprise”. Desde 2024 ostenta su nombre actual.
Foto: Julio A. Rodríguez Hermosilla para puentedemando.com


1 comentario
Cablero, pero no para cable de comunicaciones, se dedica al tendido de cable de fuerza.