El 30 de agosto de 1967 en la Base Naval de Philadelphia, el ex USS “Cabot” se convertía en el PH 01 “Dédalo”, unidad que vendría a llenar un hueco importante en la Armada, que adolecía de plataforma desde la que lanzar aeronaves, primero de “ala rotatoria” y luego de “ala fija”.
Esta magnífica unidad se convirtió en el buque insignia de nuestra Armada, a la que serviría de manera eficaz durante los siguientes 22 años, pues no se daría de baja hasta 1989.
En ese tiempo, y según consta en los archivos de la Armada, el “Dédalo”, cuyo nombre había sido asignado por orden ministerial 253/66 de 4 noviembre, navegó enarbolando pabellón español la nada despreciable suma de 291.000 millas náuticas, cifra equivalente a 540.588 kilómetros, durante 1.625 singladuras, habiendo contabilizado 29.951 tomas o despegues de aeronaves en su cubierta.
Hoy, más de siete lustros después de aquella fecha de baja, Ediciones GP, con sede en Zaragoza —que ya homenajeó con anterioridad también en cómic a otras unidades navales—, ha decidido plasmar su intensa vida en un nuevo trabajo, con el que se pretende, por un lado, homenajear a tan singular unidad y por otro a los varios miles de marinos que hemos tenido el orgullo (por qué no decirlo) de servir a España a bordo del mismo, en algún momento de nuestras vidas en activo.
Dicho cómic tenemos previsto presentarlo en varios lugares de la geografía nacional, siendo la primera de ellas en el precioso local que la Caja Rural de Aragón tiene en la capital maña (calle del Coso 29), a 19 horas del miércoles 19 de noviembre.
El cómic, del que son autores Daniel Viñuales y Óscar Sanz, está editado en gran formato, a todo color, con papel de excelente calidad y en tapa dura. Adjuntamos fotos de la portada y contraportada del mismo, así como una vista de la preciosa sala donde tendrá lugar la presentación.
Fotos: cedidas