La patrullera “Río Belelle” del Servicio Marítimo de la Guardia Civil, ha sido embestida por unas narcolanchas que se encontraban próximas a la urbanización La Alcaidesa, entre los municipios de San Roque y La Línea, en Cádiz, en un nuevo incidente que pone de manifiesto la violencia e impunidad con la que actúa el narcotráfico en la región.
Después de que el alcalde de Manilva alertara sobre la presencia de narcolanchas en la zona, los narcotraficantes intentaron la huida al detectar la presencia de la Guardia Civil y como una de las lanchas tenía problemas mecánicos, hasta cinco narcolanchas atacaron a la patrullera del SEMAR, causándole daños a popa del costado de babor, aunque no se han registrado heridos entre los agentes.
Frente al litoral de Manilva se detectó la presencia de hasta once lanchas, concentradas para capear el temporal y que tras el incidente con la Guardia Civil se dispersaron y huyeron hacia el litoral del campo de Gibraltar.
La Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) incide en la violencia constante del narcotráfico. En su cuenta de X dice que “el riesgo y la inseguridad es constante para los guardias civiles. Un nuevo embiste de una narcolancha contra una patrullera de la Guardia Civil pone en evidencia que los narcos se sienten impunes, a lo que se une la falta de medios y de personal sobre unos guardias civiles que a día hoy el Ministerio del Interior sigue sin considerarlos profesionales de riesgo”.
Jucil, por su parte, destaca “la valentía y el compromiso de los agentes del Servicio Marítimo de la Guardia Civil, que arriesgan sus vidas diariamente para combatir el narcotráfico y proteger a la ciudadanía. Es fundamental brindarles todo el apoyo y los recursos necesarios para garantizar su seguridad y el éxito de su labor en la lucha contra este flagelo”.
Foto: Astilleros Gondán


1 comentario
¿Yo pregunto porque no les disparan , porque,para que queremos patrulleras si no pueden repeler un ataque,?mañana vienen y nos invaden