El astillero chino CMI Kinling Weihai ha entregado oficialmente el ferry híbrido de bandera chipriota “Saint Malo” (IMO 9946336), a la compañía Brittany Ferries y en breve comenzará su largo viaje de posicionamiento hasta el puerto de Portsmouth, vía cabo de Buena Esperanza. Está previsto que el 12 de febrero de 2025 entre en servicio, en sustitución del veterano ferry “Bretagne”.
El buque, del proyecto E-Flexer, es propiedad de Stena RoRo y está fletado por Brittany Ferries por un periodo de diez años, con una opción de compra a partir del cuarto año.
El ferry “Saint Malo” consume gas natural durante las navegaciones y energía eléctrica en las maniobras de entrada y salida de puerto y dispone también de conexiones para acoplarse a la red eléctrica local, de modo que pueda apagar los motores. La capacidad de las baterías instaladas es de 11,3 MWh.
Los pasajeros se sentirán como si estuvieran en Bretaña, ya que el diseño interior se ha realizado en colaboración con la Región de Bretaña. Las tripulaciones francesas contribuirán a ese empeño, ya que más de tres cuartas partes proceden de la península noroeste.
El ferry “Saint Malo” será un escaparate de los productos de origen local en la carta de sus restaurantes “Le Littoral” y “Le Jardin”.
El nuevo buque también dispone de varios tipos de camarotes, incluidos 28 “pet friendly”, un exclusivo salón club y una colección de arte que albergará 150 obras de Alexander Goudie.
La energía eléctrica llegará al puerto internacional de Portsmouth a través del proyecto Sea Change y dará servicio simultáneo a dos buques.
La comodidad y la accesibilidad al nuevo buque han sido prioridad del diseño. El ferry “Saint Malo” tiene un garaje mucho más espacioso, espacios interiores más amplios y 387 camarotes más cómodos. Dispone, asimismo, de una suite Admiral de ultra lujo, un camarote para seis plazas pensado en familias o grupos y otros camarotes para personas con problemas de alergia. La capacidad del buque es de 1.290 pasajeros.


Fotos: cedidas para puentedemando.com

