Según un estudio de la consultora Alphaliner, el sector del transporte marítimo de contenedores en España se concentra en cinco compañías que tienen una capacidad de 26.000 TEU y más de la mitad está en poder de Boluda Lines, con una capacidad de 14.091 TEU en una flota de 18 buques, lo que se traduce en un liderazgo indiscutible en el sector.
Después aparece Marguisa Shipping, vinculada a Sea & Ports y con una capacidad de 4.849 TEU en cuatro buques, centrada en tráficos entre el Mediterráneo y África occidental.
En tercera posición se encuentra el Grupo JSV, que tiene cuatro buques y una capacidad de 3.335 TEU y opera entre Turquía, Península y Canarias.
En cuarta posición está Nisa Marítima, dos buques y 2.072 TEU de capacidad, que opera entre Península y Canarias y cierra la lista Alisios Shipping Lines, vinculada a ex directivos de Contenemar, con dos barcos y 1.516 TEU de capacidad.

Fotos: Manel Audaz y Alphaliner


1 comentario
Lo cierto es que ninguna de estas navieras puede definirse como «española». Muchos de los barcos que » controlan» ni siquiera son suyos, sino fletados a armadores alemanes.
Hemos perdido hasta nuestra propia capacidad de transporte con Canarias.
Hubo una época en la que la lista era:
Boluda-Pinillos (con barcos españoles)
Contenemar
Trasatlantica
Nacional
Nenúfares
Todas las navieras con barcos españoles y una plantilla de más de 1.000 tripulantes españoles.