Binter ha puesto en marcha un sistema de biometría facial, con la finalidad de facilitar el proceso de embarque de sus pasajeros. Tiene carácter voluntario y para ello hay que estar registrado previamente en una aplicación móvil de la compañía, que permite pasar los filtros de seguridad y control de la puerta de embarque sin necesidad de presentar ningún tipo de documentación acreditativa.
El sistema biométrico en los filtros de seguridad y puertas de embarque está disponible en los aeropuertos de Gran Canaria, Tenerife Norte, Palma de Mallorca, Ibiza y Madrid.
El pasajero tendrá que emitir al menos una vez su tarjeta de embarque a través de la aplicación móvil o de la web de Binter, y seleccionar la casilla correspondiente que da el consentimiento para participar en el programa biométrico para los vuelos de Binter. No obstante, por si acaso, el pasajero debe llevar siempre consigo la documentación necesaria para volar y la tarjeta de embarque.
Hasta el momento más de un millar de clientes se han registrado en este programa.
Durante el proceso de lectura NFC se recomienda evitar objetos que puedan interferir en la lectura del chip NFC del DNI. Es aconsejable mover lentamente el móvil para asegurar que el lector RFID incluido en el móvil pueda leer el chip. Se sabe que ha empezado a leerlo correctamente porque la pantalla cambia y muestra unos puntos indicando la progresión de la lectura.
Para que se pueda utilizar los sistemas biométricos en vuelos nacionales e internacionales, se recomienda al pasajero que realice el registro tanto con su DNI como con su pasaporte.
Mo podrá ser utilizado por menores de 14 años y tampoco podrán hacer eso aquellos pasajeros que tengan ítems especiales en su reserva, como mascotas, armas o cuya residencia no haya sido validada automáticamente, así como aquellos que tengan la documentación caducada.
Foto: Binter

