Balearia proyecta la apertura de una nueva ruta en ferry -posiblemente sea el buque “Bahama Mama”-entre San Pedro de Macorís (República Dominicana) y Mayagüez (Puerto Rico) prevista para después del verano de 2024. La naviera tiene previsto conectar las 133 millas que separan ambos puertos con un servicio diario, construirá una terminal en el puerto de San Pedro de Macorís y adaptará la de Mayagüez para homologar los servicios a los estándares de calidad europeos.
La naviera española, que previsiblemente constituirá una sociedad local para cubrir el nuevo servicio, enlazará en siete horas de travesía estas dos islas de las Antillas “con uno barco ecoeficiente y que podría convertirse en el primer ferry propulsado a gas natural en el Caribe”, dice la compañía en un comunicado.
Balearia aplicará su modelo de transporte combinado de pasajeros, vehículos y mercancías para establecer una comunicación diaria y fiable entre los dos territorios. “La atención al cliente y la calidad de los servicios a bordo serán una prioridad” y las conexiones diarias permitirán al transporte de la carga rodada garantizar entregas exprés en menos de 24 horas, donde la fiabilidad y la puntualidad representan las principales ventajas competitivas. La digitalización de los servicios y la IA contribuirán a la consecución de la máxima excelencia en los servicios de transporte.
Balearia tiene previsto invertir 100 millones de dólares en la puesta en marcha de esta nueva línea marítima, que contempla la construcción de unas instalaciones portuarias de más 100.000 metros cuadrados. En el puerto de San Pedro de Macorís se construirá una terminal de pasajeros multifuncional, y en el puerto de Mayagüez, en Puerto Rico, se prevé adaptar las instalaciones existentes. Ambas instalaciones contarán con pasarela y finger así como un tacón para facilitar la carga y descarga de vehículos.
Balearia opera en el Caribe desde 2011, donde actualmente conecta el puerto norteamericano de Fort Lauderdale con las islas bahameñas de Grand Bahama y Bimini. Así, con este nuevo servicio, Balearia sumará su tercera línea en el Caribe y su sexta ruta internacional.
“La experiencia y el rendimiento de estos más de diez años son la garantía de nuestra apuesta por la expansión hacia mercados emergentes como el Caribe, donde creemos que nuestro modelo de negocio puede ser un motor clave para el desarrollo socioeconómico de estos territorios”, ha explicado el presidente de Balearia, Adolfo Utor, en un acto celebrado este lunes en el puerto dominicano, en el que ha participado el presidente de República Dominicana, Luis Rodolfo Abinader, además de 500 representantes locales y autoridades portuarias de los países que unirá la nueva ruta.
“Nuestro propósito es facilitar la movilidad de pasajeros y mercancías entre las Antillas, con la finalidad que ello impulse el turismo, el comercio y el intercambio de culturas y conocimiento”, ha subrayado Adolfo Utor.


Fotos: Balearia


