Astilleros Gondán construirá un buque de superficie no tripulado (USV) para su cliente preferente Østensjø, que en este caso está asociado con DeepOcean y Soilstad Offshore. USV AS, que así se llama la nueva sociedad, pretende invertir en este tipo de unidades que pueden reducir las emisiones de CO2 en más de un 90% en comparación con una embarcación similar cuando se realizan operaciones de inspección, mantenimiento y reparaciones (IMR) submarinas.
El futuro buque medirá 24 m de eslora y 7,5 m de manga. Un sistema híbrido de propulsión diésel-eléctrica, que también incluye un paquete de baterías Seam, permitirá que opere en alta mar durante un máximo de 30 días sin reabastecerse de combustible. Estará equipado con un ROV capaz de operar a una profundidad de hasta 1.500 metros.
Øyvind Mikaelsen, presidente de USV AS y director ejecutivo de DeepOcean, afirma que “con nuestro nuevo USV, estamos trasladando al capitán a tierra, que seguirá teniendo el control de las operaciones en alta mar. Operaremos la embarcación y el ROV desde un centro de operaciones remotas en tierra. Esta es una excelente manera de reducir los costos, la huella de CO2 y limitar la exposición del personal a las operaciones en alta mar”.
Foto: cedida


1 comentario
Otro derivado análogo al modelo pionero de Navantia el USV Vendaval , quizás incluso más completo y avanzado que este , o al menos lo parece .