El presidente de Balearia, Adolfo Utor, se reunió ayer en la capital tinerfeña con el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo y con el presidente de la Autoridad Portuaria de Tenerife, Pedro Suárez, en una primera toma de contacto tras el acuerdo para la venta de los restos del Grupo Armas Trasmediterránea a Balearia. Un encuentro similar estaba previsto con la presidenta de Puertos de Las Palmas, Beatriz Calzada.
El primer botón de muestra de la presencia de Balearia en Canarias es el ferry de bandera chipriota “Bahama Mama” en el “puente marítimo” entre capitales, en el que sustituye la varada del catamarán “Volcán de Tagoro”, que se encuentra en el dique flotante de Navantia Cádiz. Luego le tocará el turno a su gemelo “Volcán de Taidía”. De uno de ellos se rumorea que podría cambiar de línea, quizás a Baleares.
La presencia del ferry “Bahama Mama” en el puente marítimo “de capital a capital” supone un paso atrás en la calidad del servicio —con el visto bueno de la Dirección General de Transportes del Gobierno de Canarias—, pues alarga la duración del viaje en algo más de una hora. Decisión que favorece la opción de Fred. Olsen desde Agaete como la más ventajosa, como pudimos comprobar ayer con un grupo de asistentes desplazados desde Las Palmas a un encuentro del REF en Puerto de la Cruz.
Un anticipo, en el caso del ferry “Bahama Mama” y su bandera de Chipre, de lo que está por venir en Canarias —lo que tiene en guardia a las tripulaciones del Grupo Armas Trasmediterránea—, pues el recién botado catamarán “Mercedes Pinto”, que representa la vanguardia de Balearia, también tendrá bandera de Chipre, mientras que un candray de 46 años llamado “Hatay” ha sido abanderado en España.
Está por ver cómo quedarán las relaciones entre Balearia y Fred. Olsen. La prueba del ferry “Bahama Mama” en el puerto de Playa Blanca no ha pasado inadvertida para los adalides de los noruegos, que saben bien cómo se las gasta su todavía socio. En estos días, en el sector se rumorean nombres de posibles directivos —alguno de ellos de infausto recuerdo— y se dicen cosas —entre otras, posibles pactos— por lo que procede esperar a ver la evolución de los acontecimientos.
Mientras tanto, Fred. Olsen selecciona tripulantes para el ferry “Fortuny”, cuya entrega en el puerto de Almería por parte del Grupo Armas Trasmediterránea está próxima. Entrará en astillero y será sometido a una remodelación en la que gastarán no menos de diez millones de euros, aunque es posible que esta cifra aumente a medida que vayan “apareciendo cositas”. No está claro que haya continuidad de la tripulación de Trasmediterránea y si la hay, será con condiciones diferentes.
Foto: Balearia


5 comentarios
Enhorabuena por este detallado artículo en el que repasa muy claramente la actualidad maritima evitando la propaganda.
Todo eso que cuenta es así.
Los de Trasmediterranea si les dejan pasar a Fred Olsen que corran sin
mirar atrás.
Trasmediterranea fue una gran empresa. Pero ya no lo es. Y su futuro, el de cada tripulante no se ve muy alagueño. No se esperan despidos masivos. Pero si un goteo de bajas.
Qué vergüenza para Canarias. Decir que esto es un paso atrás se queda corto… es un insulto.
No podemos seguir apoyando a quienes denigran nuestra profesión.
Balearia opera con pabellones de conveniencia y condiciones laborales que atentan contra la dignidad de los trabajadores del mar.
La única respuesta digna es dejar de viajar en sus barcos. Nuestro trabajo merece respeto.»
Si vas a realizar la prueba de piloto en Tenerife debes tener las siguientes consideraciones que no se recogen en el BOE pero ellos aplican fuera de la
norma.
En buques NGV cuentan 5 días de la semana, aunque estés embarcado los
7 días de la semana.
En buques de bandera de conveniencia te van a poner pegas con los papeles y sobretodo te piden los convenios de trabajo. Los cuales no son un requisito recogido en el BOE.
A parte de muchas más pegas. Parece que no quieren más futuros oficiales españoles para fomentar las tripulaciones extranjeras.
Lo de mover el «Volcan de Taidia» o de Tagoro a Baleares es el método que usa Balearia para causar bajas voluntarias. Ya lo hizo con Euroferrys.
La mayor parte declos tripulantes del puente canario de Armas lleva años en esa línea. Desde la época del jeft oíl o de los volcanes antiguos.
Sacas el barco de ahí. Y en su lugar pones un chipriota. Los tripulantes al chipriota no se fían de ir porque pueden perder derechos.
Y la opción que les queda es irse a con su barco a otras líneas (Baleares).
Saben de sobra que un número de ellos se irán sólitos voluntariamente.
No serán todos, pero de unos cuantos se libran. Al tiempo.
Bulería, yo hice mis prácticas en navieras extranjeras, en barcos con bandera de Malta, Liberia y Chipre, y sinceramente, no es tanto papeleo. Te resumo lo que te hace falta:
– Enroles/desenroles en la libreta.
– Fotocopia del rol de la bandera del barco, donde se vea tus enroles/desenroles.
– Contrato de trabajo del armador.
– Anexo IV cumplimentado.
En teoría, con esas 4 cosas, en bandera de conveniencia, te debe de valer. No obstante, no está demás que tengas también la lista de tripulantes, donde se vea tu nombre.