Casi setecientos marines más la dotación del buque USS “Mesa Verde” (LPD-19) disfrutarán de unos días de descanso en el puerto de Cartagena, después de unas maniobras en el Mediterráneo. El citado buque, tercero de la clase San Antonio y primero que rinde homenaje al parque nacional del citado nombre situado en Colorado, arribó esta mañana y en la maniobra de atraque estuvo asistido por tres remolcadores de Boluda Towage.
Construido en el astillero Northrop Grumman Ship Systems en Pascagoula (Mississippi, EE.UU.), transcurrieron algo más de siete años desde que se firmó el contrato hasta que se produjo su entrega a la U.S. Navy en diciembre de 2007.
De 24.433 toneladas de desplazamiento máximo, mide 208,40 m de eslora total, 32 m de manga y 7 m de calado. Está propulsado por cuatro motores Colt-Pielstick, con una potencia total de 40.000 caballos, acoplados a dos reductoras que accionan dos ejes y hélices de paso variable y le permite mantener una velocidad sostenida de 22 nudos.
Tiene un dique para el embarque y transporte de elementos de la fuerza de desembarco del U.S. Marine Corps en un asalto con dos LCAC de colchón de aire o dos LCU y 14 EFV o una combinación de éstos. Puede embarcar a un máximo de 800 marines con sus equipos completos, más una dotación de 28 oficiales y 83 suboficiales, cabos y marineros. Dispone de tres cubiertas de vehículos con una superficie de 2.220 metros cuadrados y dos pañoles que suman 2.373 metros cuadrados
Destacan sus mástiles cerrados denominados AEM/S (Advanced Enclosed Mast/Sensor), que consiste en dos grandes estructuras octogonales desmontables donde van alojadas las diferentes antenas de radar y comunicaciones, con lo que consigue disminuir la firma radar así como proteger los diferentes equipos de las inclemencias meteorológicas.
Instala armamento para defensa aérea (dos lanzadores Mk-31 RAM con misiles de corto alcance superficie-aire, dos cañones Mk-46 Mod 2 y dos ametralladoras de 12,7 mm y está preparado para la instalación de un lanzador vertical Mk-41 de 16 celdas). La electrónica consiste en un sistema de combate SSDS Mk-2 desarrollado por Raytheon y dispone de una cubierta de vuelo y un hangar para cuatro helicópteros AH-1W Super Cobra, cuatro CH-46 Sea Knight, dos CH-53 Sea Stallion o dos MV-22 Osprey.
Boluda Towage asiste la maniobra en el puerto de Cartagena
Reportaje fotográfico: Diego Quevedo Carmona para puentedemando.com. Nuestro agradecimiento.















5 comentarios
He observado que, en general, los buques de la armada norteamericana están llenos de óxido, incluso los de fabricación muy reciente. Supongo que una armada como la norteamericana, que está en todos los mares, hace un uso muy extensivo de sus medios. Saludos.