Transoceánica Canaria S.L. es el nombre de una nueva sociedad impulsada desde Gran Canaria, constituida en abril de 2025 con un capital social de 400.000 euros, a la que el digital Maspalomas24h señala como interesada en la compra de los restos del Grupo Armas Trasmediterránea, en la denominada “opción canaria” junto al naviero valenciano y presidente de ANAVE, Vicente Boluda Fos.
“Su objeto social, centrado en la tenencia, dirección y gestión de valores representativos de fondos propios de otras sociedades, sugiere una estructura de holding lista para mover ficha en el sector. Lo más relevante no es solo su reciente nacimiento, sino el perfil de sus consejeros y su red de representaciones: Operaciones Marítimas Canarias S.L., Bristol Bay Sociedad Limitada, Invencible Capital Sociedad Limitada y Avantech Equipos Sociedad Limitada. Al frente de esta potente alianza figura Invencible Capital como presidente de Transoceánica Canaria” destaca Maspalomas24H.
Detrás de estas sociedades figuran Rodolfo Núñez Ruano, presidente de Binter y antes de CajaCanarias y entre medio alto directivo de Fred. Olsen, que representa a Operaciones Marítimas Canarias S.L. y forma parte del consejo de Transoceánica Canaria; German Carlos Suárez Calvo, representante y consejero de Invencible Capital, ostenta la presidencia de la nueva sociedad que tiene sede en el edificio de Astican; José Julio Artiles Moragas, representante de Bristol Bay Sociedad Limitada y Francisco Guerra Álvarez, representante de Avantech Equipos Sociedad Limitada, completa el consejo. El secretario no consejero es Ignacio Medina Alonso y el vicesecretario no consejero, José Manuel López Ruiz.
Según destaca Maspalomas24H, “este entramado empresarial, con capital y experiencia en logística y operaciones marítimas, está perfectamente posicionado para lanzar una ofensiva sobre Naviera Armas, la histórica compañía que conecta las islas y que domina buena parte del transporte marítimo interinsular”.
La opción canaria más Vicente Boluda parece ser la preferida del Gobierno de Canarias. Enfrente está otra opción, la de Adolfo Utor Martínez, presidente de Balearia, a la que en medios marítimos conocedores de la cuestión, apuntan como mejor posicionado e incluso puede que no sea ninguna de ellas si no hay acuerdo con los bonistas que controlan el Grupo Armas Trasmediterránea.
Esta es la opción menos preferida por parte de Fred. Olsen Express, que teme a su actual socio en la línea de Huelva, puesto que conoce su capacidad de reacción y su agresividad comercial y les puede dar un susto en su actual posición de dominio en el transporte marítimo interinsular. Mientras que si fuera la opción que lidera Rodolfo Núñez, el panorama sería posiblemente diferente.
El editor de puentedemando.com conoce de buena fuente el interés de Fred. Olsen Express para mantener la situación de dominio que tiene en la línea de Agaete, evitando que se le meta un competidor, por mucho que el Grupo Armas Trasmediterránea diga que quiera entrar. Del mismo modo que trata de amarrar sus intereses en la línea de La Palma y El Hierro, donde ha desbancado sin gran esfuerzo al Grupo Armas Trasmediterránea, que sigue cometiendo errores estratégicos en su relación con Canarias.
Foto: Nelson Bourne para puentedemando.com


1 comentario
Quien quiera que la compre, que la compre ya porque la dejadez la falta de reacción y la incertidumbre que se vive dentro de la empresa no se puede sostener mucho más tiempo, nos tratan como los últimos monos cuando somos los que hacemos funcionar la naviera, los tripulantes estamos cansados ya