TWA empleó el prototipo del Douglas DC-1 para promoción de las excelencias del nuevo avión, con capacidad para 12 pasajeros, del que ahora se cumplen 90 años de su primer vuelo, el 1 de julio de 1933. Con el citado fabricante aeronáutico firmó un contrato inicial de 25 unidades, equipado con motores más potentes y un fuselaje alargado 0,61 m, para acomodar a 14 pasajeros. Ahí tiene su origen el avión Douglas DC-2, que atrajo pronto la atención de otras compañías aéreas de EE.UU. y de Europa, como KLM y Swissair.
El avión Douglas DC-1 medía 18,29 m de largo y 25,91 m de envergadura. La altura máxima era de 4,88 m y tenía una superficie alar de 87,5 metros cuadrados. El peso en vacío era de 5.343 kg y el peso bruto de 7.938 kg. Estaba propulsado por dos motores de pistones radiales Wright SGR-1820F3 Cyclone de 9 cilindros refrigerados por aire y de 690 hp cada uno. Las hélices eran metálicas de paso variable y tres palas cada una. La velocidad máxima era de 180 nudos (340 km/h) y la velocidad de crucero de 170 nudos (310 km/h) a 8.000 pies (2.400 m). Tenía un alcance de 1.600 kilómetros y un techo de servicio de 23.000 pies (7.000 m).
Foto: San Diego Air and Space Museum Archives

