La quilla del buque de apoyo a submarinos, conocido como BAM-IS, marca el comienzo de su construcción en el dique seco del astillero de Puerto Real, informa la edición digital de La Voz de Cádiz, cuya sección marítima es la más fiable de la prensa gaditana. Se trata del bloque de la sección central a partir de las cual comenzará el ensamblaje del resto de estructuras que habrán de darle forma.
Este jueves se celebró el citado hito en presencia de representantes de Navantia y de la Armada, aunque no se trata de la puesta de quilla en el plan del dique, puesto que está ocupado por el buque LHD “Juan Carlos I”, inmerso en una importante varada de renovación de los azipods y otros trabajos, que habrán de mantenerle en seco hasta noviembre.
La construcción del nuevo buque comenzó el 19 de diciembre de 2024 con el corte de chapa. La puesta a flote del nuevo “Poseidón”, como así se llamará, está prevista para febrero de 2026 y la entrega a la Armada para finales del próximo año o comienzos de 2027.
Será la unidad principal de la Armada en las misiones de buceo y relevará al veterano “Neptuno”. El proyecto abarca 1,3 millones de horas de trabajo y como es habitual de Navantia en este tipo de informaciones, genera 160 empleos directos, 300 de la industria auxiliar y otros 660 de suministradores varios y otros.
El nuevo “Poseidón” incorporará un sistema de propulsión de última generación, con la incorporación de baterías, sensores de intervención subacuática y propulsores Voith, además de su carácter medioambiental avanzado.
Foto: Navantia / La Voz de Cádiz


1 comentario
Si me permiten la puntualización, es el nuevo buque de Intervención subacuática, y entre sus 6 perfiles de misión, tiene uno para el apoyo al salvamento y rescate de submarinos y otro para el rescate de submarinos. No se trata por tanto en puridad, de un buque de apoyo a submarinos. El resto de misiones son para buzos, buceadores y vehículos remotamente operados en el contexto dé operaciones en el lecho marino.