El próximo lunes se presentará en la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Las Palmas el proyecto de un ekranoplano (efecto suelo) promovido por unos jóvenes emprendedores, Óscar Rodríguez y Anna Palau, para unir en media hora y a diez metros sobre el agua, con tecnología eléctrica, las dos capitales canarias o Las Palmas y Morro Jable.
El proyecto, aunque novedoso, tiene su recorrido en los antecedentes desarrollados en tiempos de la URSS y mejorados con tecnología estadounidense de la firma Regent, con sede en Rhode Island, que corresponde al modelo “Sea Glider” o WIG (Wing-Ing-Ground vehicle).
Estaremos pendientes de lo que se diga al respecto y que hoy avanza el periódico La Provincia.
Foto: Regent


5 comentarios
A diez metros sobre el agua? Cuando haya viento y mala marea acabará en el fondo del mar.
Y acabará igual de bien que la novedosa apuesta que hubo de poner el hidroavión…
Jetfoil, Hidroavión, Ekranoplano… Para finalmente acabar siempre, una vez pasa la novedad, cogiendo el ferry.
Tecnologia de la urss y estamos en el 2025 y que pasaria si se encuentra una patera por el camino?
El futuro seria la reduccion del 50% en cargos politicos.
Habrá que escuchar lo que tienen que decir estos muchachos