La patrullera “Alcaraván V” del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) ha llegado al final de su vida operativa. Se encuentra amarrada junto al pequeño muelle interior de la parcela de Logiscrap en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria, donde se procederá a su desguace. Como se puede apreciar, ya le han sido retirados diversos equipos que estaban sobre cubierta.
Pensamos que, por su extensa hoja de servicios y su tamaño, bien podría ocupar una rotonda en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria, como reconocimiento al relevante, valioso y arriesgado trabajo que hace el SVA.
Construido en Astilleros Viudes (Barcelona) y en servicio desde 1987, es un buque de 87 toneladas de desplazamiento en un casco de madera de 28,50 m de eslora, 6,14 m de manga y 3,30 m de calado. Dos motores diésel le permitía mantener una velocidad de 28 nudos.
Fotos: Juan Carlos Díaz Lorenzo




4 comentarios
Efectivamente, una buena forma de homenajear al SAV, por su dedicación y servicio contra la delincuencia ,entre otras funciones, sería el buscar una ubicación para el Alcaravan 5 ; aparte que posíblemente resultaría más económico que su desguace y posteior reciclado de la fibra de vidrio.
El casco del Alcaraván-V, es de MADERA !!!!, no de fibra. Gracias.
Gracias por la observación, Francisco.
EL CASCO DEL ALCARAVAN V ES EFECTIVAMENTE DE MADERA PERO ESTA ENFIBRADO.