Navantia Ferrol modernizará las fragatas F-100 para extender su vida útil hasta 2025. El programa tendrá un impacto medio anual de 215 millones de euros en el PIB y generará aproximadamente 3.500 empleos entre directos, indirectos e inducidos. El presupuesto asciende a 3.200 millones de euros.
La modernización de media vida de las fragatas F-100 de la clase “Álvaro de Bazán” forma parte del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa. Incluye la actualización de los equipos electrónicos del sistema Aegis, así como la adición de un sonar de profundidad variable.
Otros 51 millones de euros estarán destinados al desarrollo de dos CIWS misil, uno Fire and Forget que opere en solitario y otro integrado en SCOMBA, así como 28 millones para la adquisición de misiles Standard SM-2
Estas fragatas, construidas por Navantia Ferrol y entregadas entre 2002 y 2012, se encuentran en la mitad de su ciclo de vida. Con este programa se busca prolongar su operatividad hasta 2045, eliminar obsolescencias, unificar sistemas actualizados, mejorar eficiencia y adaptarlas a la normativa medioambiental.
Navantia colabora estrechamente con la Armada para modernizar las fragatas F100, que reconocidas internacionalmente como uno de los mejores buques multipropósito del mundo, con el fin de mantener sus capacidades en la vanguardia tecnológica.
El programa F-100 es uno de los hitos tecnológicos e industriales más relevantes de la construcción naval europea. Compuesto por cinco fragatas, fue el primer programa europeo en integrar el sistema Aegis, posicionando a Navantia como referente global en plataformas navales de alta complejidad e impulsando su actividad exportadora.
Foto: Armada

