Astilleros Ría de Vigo, sucesor de Astilleros Barreras, entregará mañana, 18 de septiembre, el nuevo patrullero oceánico “Duque de Ahumada”, nuevo buque insignia del Servicio Marítimo de la Guardia Civil. En los últimos días ha realizado sus pruebas de mar “con óptimos resultados” en el entorno de las Islas Cíes, alcanzando una velocidad de 20 nudos.
Botado el 14 de noviembre de 2024, se trata de un relevante hito histórico de la Guardia Civil, puesto que se trata del buque más grande del Servicio Marítimo (SEMAR) en toda su existencia, así como en su clase del Grupo Armón.
Cofinanciado con fondos comunitarios por el Instrumento Gestión Fronteras y Visados (IGFV), el nuevo buque supone una inversión pública de 34,9 millones de euros y relevará al veterano “Río Miño”, que está siendo desguazado en el puerto de El Musel, tras su última etapa asignado a la base del SEMAR en Cádiz.
El patrullero “Duque de Ahumada” es el resultado de una exhaustiva y provechosa colaboración entre el mando del Servicio Marítimo de la Guardia Civil, Ministerio del Interior, Grupo Armón y las empresas de ingeniería, propulsión y especializadas que han suministrado los diversos equipos.
De 2.751 toneladas brutas y 2.600 toneladas de desplazamiento, mide 82,15 m de eslora total —73,20 m de eslora entre perpendiculares—, 14 m de manga, 8,60 m de puntal a la cubierta superior y 4,70 m de calado máximo. Dispone de alojamiento máximo para una dotación de 44 personas y 16 pasajeros. Tiene la máxima anotación del Lloyd´s Register (+100A1) SSC Patrol Mono, G6, MCH, UMS, EGCN (SCR).
Está propulsado por dos motores MAN 12V175D, con una potencia de 2.200 kW, acoplados a dos cajas reductoras que accionan igual número de hélices de paso variable y una velocidad máxima de 18 nudos. A velocidad económica de 14 nudos tiene una autonomía de 11.000 millas.
Foto: cedida para puentedemando.com

