La fragata francesa “La Fayette” (F-710), cabeza de serie de cinco unidades construidas para la Marine Nationale, se encuentra de escala no oficial en el puerto de Palma. Denominada también Frégate Légére Furtive (FLF) o FL-3000, se trata de un proyecto desarrollado por DCNS, que ha sido exportado con éxito a Arabia Saudí (3), Singapur (6) y Taiwán (6).
Conocidas en sus inicios como “fragatas de sigilo”, debido a su diseño de sigilo único en su tiempo, a finales de la década de los años ochenta, marcó una pauta que ha sido seguida en otras construcciones navales militares, en la que destaca una superestructura limpia comparada con diseños anteriores, lados angulados, materiales absorbentes y el empleo de materiales como fibra de cristal.
Ordenada en 1988 y construida en el astillero DCN Lorient, en 1990 se inició su construcción y el 13 de junio de 1992 se procedió a su botadura. En marzo de 1996 causó alta y comenzó su fase de calificación operativa.
De 3.200 toneladas standard y 3.600 toneladas de desplazamiento máximo, mide 125 m de eslora, 15,40 m de manga y 4,10 m de calado. Tiene propulsión diésel de cuatro motores que le permite mantener una velocidad de 25 nudos y en cuanto a electrónica, sensores y armamento, todo de fabricación nacional francesa, dispone de lanzadores para misiles superficie-aire Crotale y Exocet MM40 Block 3, así como un cañón de 100 mm y otros dos de 20 mm.
No obstante, está preparada para la instalación del misil de defensa aérea Aster 15 y disponen a popa de una plataforma para un helicóptero NH90, aunque también pueden operar aparatos Super Frelon y otros helicópteros pesados similares equipados con mililes anti-buque AM39 o AS15, que pueden ser lanzados en condiciones meteorológicas adversas gracias al sistema Samahé.
Fotos: Fernando Truyols para puentedemando.com





