“Después de los enjambres sísmicos registrados a lo largo del día de ayer, 14 de noviembre de 2024, la Red Sísmica Canaria (INVOLCAN) ha registrado aproximadamente otros 80 terremotos adicionales, todos de baja magnitud”, informa INVOLCAN.
La mayoría de ellos han sido registrados entre las 21:00 y 23:00 horas del día 14 de noviembre de 2024. Sus localizaciones son similares a las anteriores, con hipocentros concentrados en el área suroeste de la caldera de Las Cañadas, a profundidades de entre 5 y 10 km. La magnitud máxima registrada ha sido de Ml=1,3 (Ml = magnitud local).
En total, desde la medianoche del 14 de noviembre de 2024, hasta ahora, se han registrado un total de, al menos, 124 terremotos (eventos volcano-tectónicos), precisa INVOLCAN.
“Estos fenómenos no indican una mayor probabilidad de una erupción volcánica a corto y medio plazo”
“La probabilidad de que ocurra una erupción volcánica en Tenerife en los próximos 50 años del 39,35%”
“Estos eventos, juntamente con otros parámetros geoquímicos, indican una presurización del sistema volcánico-hidrotermal de la isla de Tenerife a partir del 2016, relacionada con la inyección de fluidos de origen magmático en el sistema volcánico-hidrotermal subyacente”.
“Cabe resaltar que estos fenómenos no indican una mayor probabilidad de una erupción volcánica en Tenerife a corto y medio plazo. Al mismo tiempo, recordamos que esta isla sigue siendo una isla volcánicamente activa, con una probabilidad que ocurra una erupción volcánica en los próximos 50 años del 39,35%”, agrega.
INVOLCAN seguirá actualizando si hubiera variaciones relevantes en la actividad sismo-volcánica en Canarias.
En las figuras siguientes se muestra la localización de los terremotos registrados entre el 14 y el 15 de noviembre de 2024 (en rojo) en comparación con los terremotos registrados durante el último año (en negro).
Foto: INVOLCAN

