El general jefe del Mando de Fronteras y Policía Marítima, teniente general Manuel Navarrete Paniagua, en unión del delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana y la presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Beatriz Calzada, han inaugurado este mediodía las nuevas dependencias de la Guardia Civil ubicadas en el Muelle Pesquero del puerto de Las Palmas.
La ceremonia comenzó con el solemne izado de la bandera nacional, seguido del descubrimiento de una placa conmemorativa que simboliza el nuevo impulso a las instalaciones. Han asistido otras autoridades civiles y militares de los tres Ejércitos, así como de la Guardia Civil en Canarias, Policía Nacional, Policía Canaria y Policía Local.
Posteriormente han intervenido el delegado del Gobierno, la presidenta de la Autoridad Portuaria y el teniente general jefe del Mando de Fronteras y Policía Marítima, quienes subrayaron la relevancia de la nueva infraestructura y su papel estratégico.
La jornada concluyó con una visita guiada por las dependencias del recién inaugurado cuartel, en un ambiente de reconocimiento institucional y orgullo compartido.
El nuevo cuartel de la Guardia Civil se presenta como una edificación moderna y plenamente identificable con la imagen corporativa de la Institución. Con una superficie aproximada de 850 metros cuadrados distribuidos en dos niveles sobre rasante, el conjunto responde a criterios de funcionalidad, sostenibilidad y eficiencia energética.
En la planta baja se ubican las dependencias de la Sección Fiscal, el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas y el Grupo Cinológico, este último dotado de modernas perreras y áreas específicas para el cuidado y mantenimiento de los canes. La misma planta incorpora un aparcamiento destinado a vehículos oficiales con acceso directo desde la entrada principal, así como un patio de maniobras situado al suroeste, vinculado al MuellePesquero y a la futura instalación de pantalanes.
La primera planta acoge las oficinas del Servicio Marítimo y de la Compañía de Fiscal, además de salas de reuniones, un aula de formación y vestuarios diferenciados para personal femenino y masculino.
El diseño exterior del edificio contempla elementos de protección solar en sus fachadas este y oeste, garantizando la visibilidad del entorno portuario y proyectando una imagen representativa hacia la ciudad. La construcción se compone de piezas prefabricadas de GRC, moduladas para aportar protección solar y coherencia arquitectónica. Estas piezas, fabricadas en Canarias, utilizan pigmentos incorporados al hormigón que evitan el empleo de pinturas y mejoran la durabilidad frente a la exposición marina, contribuyendo además al impulso de la industria local.
Las carpinterías de aluminio, con más del 70% de contenido reciclado, y los tejidos interiores elaborados a partir de plásticos recuperados del mar reflejan el compromiso con la sostenibilidad. La distribución interior responde también a criterios de salud y bienestar, priorizando la ventilación cruzada natural. En las fachadas practicables se han integrado aireadores que permiten la renovación del aire incluso con el edificio cerrado, evitando la aparición de humedad y hongos en un entorno marítimo.


Fotos: cedidas para puentedemando.com







