Para el próximo 8 de octubre está convocada en la Facultat de Náutica de Barcelona la reunión de la I Asamblea Nacional de Colectivos de Marina Mercante, convocados en esta ocasión bajo el lema “Unidos por la profesión, construyendo el futuro marítimo. Hacia la creación del manifiesto y plan de unidad”.
La próxima reunión planteará el hartazgo de los marinos mercantes españoles ante la presencia de ingenieros navales en puestos clave de dirección de la Administración sectorial (Dirección General de la Marina Mercante, Salvamento Marítimo y Secretaría General de Transportes Aéreos y Marítimos, entre otros cargos importantes) y su escasa implicación y respuesta ante los problemas y las necesidades de los profesionales de los restos de la Marina Mercante española.
“Estamos hartos de que todos los cargos de la Administración Marítima los copen los ingenieros navales, incluso los operacionales, que deberían estar reservados en exclusividad a los profesionales de la Marina Mercante”, señalan fuentes sectoriales.
Otro de los temas a tratar es la obsolescencia del Registro Especial de Buques de Canarias (REBECA), cuestión en la que vienen trabajando con gran esfuerzo, pese a los manifiestos obstáculos y desinterés político que encuentran en su camino, el ex senador y ex director general de la Marina Mercante Pedro Anatael Meneses Roqué y el diputado nacional y capitán de la Marina Mercante, Juan Antonio Rojas Manrique.

Foto: Balearia


6 comentarios
https://www.cronicamaritima.es/cultura-marinera/2025/09/01/os-homes-do-ferro-cronicas-do-mar-galego-5-os-renegados.html
Los marinos españoles se les ha arrinconado con los registros de otros paises,deberian ser todos los buques que navegan y de empresas españolas con pabellon y registro Español.
Por poner un ejemplo, en una convocatoria de port control, quien permite que se presente en un port control un ingeniero de obra civil. Ese el nivel de seguridad que muestran las autoridades portuarias.
Construyendo un futuro en tierra, que es lo que nos queda a la Marina Menguante Española…
No no no nó, que vá, que no, que nó , el armador español tiene que poder abanderar donde le salga de los cojo… su propiedad .
Por poner otro ejemplo, este ya de traca. Puesto de responsable de operaciones portuarias. Saca el máximo de nota posible un arquitecto técnico que se dedica a realizar proyectos y chupar del cabildo de la gomera. Vamos que es un tongo total, de milagro no se presentó el cartero de la gomera.