Fred. Olsen, que en estos días llena sus arcas a espuertas hasta límites inigualables en la facturación a cuenta de la Bajada de la Virgen de las Nieves, hasta con tres servicios diarios —un hito admirable en la historia del transporte marítimo de La Palma—, presentará mañana el servicio Fred. Olsen Cargo Express a las autoridades regionales e insulares en el puerto de Santa Cruz de La Palma.
Los adalides de los noruegos, que tienen el apoyo manifiesto del Gobierno de Canarias y de una parte del Cabildo Insular de La Palma, aprovechan una ocasión tan especial ante la sociedad palmera como es la Bajada de la Virgen para posicionar el rolón “Bahía Cargo”, aunque teóricamente este no es el barco que cubrirá el servicio, sino el “Breñas Cargo”, que sigue de varada en ASTICAN. Pero eso es lo de menos.
Fred. Olsen sabe que los números no cuadran con su planteamiento del nuevo servicio, aunque prima el interés político. Lo sabe también el Grupo Armas Trasmediterránea, pese a su discutible gestión comercial, cada día más alejada de los intereses de Canarias, aunque de números saben bastante. Quizás demasiado, a costa del bien común del pueblo canario. Se esgrime como argumento que la carga rodada que embarque en el puerto de Santa Cruz de Tenerife no lo hará por el puerto de Los Cristianos, evitando con ello el tránsito de camiones por la autopista del sur y las toneladas de menos de CO2, todo ello a sabiendas de que los números son tozudos y que en Oslo quieren resultados en línea con la trayectoria ascendente que lleva la compañía en Canarias. No importa. Será cuestión de tiempo a costa de tocar una y otra vez la puerta de los clientes que ahora tiene la competencia y de cruzar los barcos de carga rodada con la línea de Huelva cuando llegue el momento. Mientras tanto, los abultados beneficios de la caja de otras líneas de Fred. Olsen Express cubrirán el déficit inicial.
Ello supone, sin embargo, retraer los ingresos del servicio de alta velocidad desde Los Cristianos saliendo desde Santa Cruz de Tenerife y no todos los transportistas están de acuerdo. Eso no es nuevo. En el pasado ya lo intentó Naviera Armas y no dio resultado, aunque en esta ocasión es posible que los afectados entren por el aro, a cuenta de la conveniencia y las presiones de la naviera y de sus intereses político-comerciales.
A la espera de que se materialice la venta de los restos del Grupo Armas Trasmediterránea en Canarias a Balearia, más la línea Cádiz-Canarias y el paquete de Alborán, Fred. Olsen trata de posicionarse como mejor puede a sabiendas de que su todavía “socio preferente” será un serio y duro competidor y un obstáculo para sus intereses prioritarios cuando llegue el momento del divorcio, salvo que los términos del acuerdo mutuo estén pactados de antemano. Y visto lo que hemos visto en el sector naviero, hemos de decir que todo es posible.

Fotos: Nicolas Arocha y Marcelo González para puentedemando.com


2 comentarios
Todos sabemos que las empresas privada van a número, así que no creo lo que dice el artículo que Fred Olsen pone una línea para perder mi estimado cronista, usted sabe si lo hace es porque sus amigos del Gobierno canario algo a cambio le van a dar.Dígase una OSP para el Hierro o…
Sería muy interesante que ese barco de carga llevara también pasaje. La gran mayoría de las personas que viajan a La Palma son del sector Santa Cruz-La Laguna y alrededores. Con ello nos ahorraríamos los 80 kms de la autopista del sur además de ese viaje incómodo en una de las chalanas.