Durante la cuarta edición de la Feria internacional de Seguridad y Defensa (FEINDEF) celebrada en Madrid del 12 al 14 de mayo, se exhibía como novedad uno de los tres ejemplares del NH 90 “Sable” que se recibirán por parte de la décimocuarta escuadrilla de la FLOAN a lo largo de este año, estando previsto que se recepcionen los siete restantes a lo largo de 2026.
De igual manera, continúa la formación de las futuras tripulaciones, de personal de vuelo y mantenimiento, tanto en instalaciones de Airbus como en la base de Agoncillo (Logroño), sede del BHELMA III de las FAMET del Ejército de Tierra.
Los “Sable” de la décimocuarta escuadrilla, denominados NH 90 HSPN (Helicopter Spanish Navy) derivan de la versión “Sea Lion” alemana, que se entregarán igualmente a lo largo de este año.
La adaptación navalizada del NH 90 para la Armada significará ciertas adaptaciones con respecto a las unidades que operan con el Ejército de Tierra o del Aire y del Espacio, que amén de tren de aterrizaje reforzado, sistema de trincado y arrastre en cubierta o plegado de rotor principal y puro de cola para su almacenaje en los hangares de los buques desde los cuales está previsto vaya a embarcar, incluye sistemas puramente para la guerra naval.
Si bien la aeronave ha sido catalogada como helicóptero de transporte (modelo HT 29) como se indica en su timón de cola, lo cierto es que según las propias especificaciones del fabricante, permitirá el intercambio entre las distintas configuraciones que permite el modelo en tiempos no superiores a las cinco horas.
Evidentemente entre sus misiones se encuentra el rol en misiones de guerra naval y antisubmarina, aunque la célula del modelo permite la instalación de consola para operador táctico de sistemas, sonoboyas, sonar arriable de baja frecuencia, comunicaciones Link 16 así como una variedad de armas que incluyen torpedos MK 46,MK 54 y MU 90 o misiles Spike o Marte entre otros, amén de armamento ligero en los portones laterales.

Fotos: Adolfo Ortigueira Gil para puentedemando.com






1 comentario
Hola
Creo que la versión presentada en Feindef y que recibe la Armada este año es el MSPT versión navalizada del TTH del ejército. No puede incorporar sonoboyas ni sonar calable ni torpedos ni consola de operador, ni se puede trasformar de forma modular. Para esa misión se está desarrollando el NFH que aún tardará en estar operativo y sustituirá al SH60B.