La Fundación Puertos de Las Palmas, la Autoridad Portuaria de Las Palmas y la Red de Mujeres Profesionales del Sector Marítimo y Portuario de la Costa Occidental y Central Africana organizan en el salón de actos Nelson Mandela de Casa África, desde el 2 al 6 de octubre, las X Jornadas de la Mujer Portuaria y Marítima Africana y Española.
Esta actividad se realiza en el marco del proyecto 4Port, cofinanciado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional-Feder en el marco del programa de cooperación INTERREG MAC.
En estas jornadas habrá una importante participación de mujeres representantes de España, Marruecos, Senegal, Gambia, Camerún, Costa de Marfil, Nigeria, Benin, Togo, Cabo Verde, Guinea Conakry, Congo, Guinea Bissau, Guinea Ecuatorial, Gabón y Ghana.
Desde hace ya más de 15 años, la Fundación Puertos de Las Palmas estrecha lazos de cooperación y colaboración con la Red de Mujeres Profesionales del Sector Marítimo y Portuario de la Costa Occidental y Central Africana, de la cual es miembro observador y de honor, y con la que ha realizado numerosas acciones, entre las que se encuentran las 9 ediciones anteriores de las mencionadas Jornadas de la Mujer Portuaria Africana, que ha contado con más de ochenta representantes de puertos Africanos y españoles en cada una de sus ediciones y varios seminarios de logística y gestión portuaria.
En este marco de cooperación, y considerando el plan de formación establecido por esta red para el impulso y la igualdad de las mujeres africanas se enmarcas estas jornadas.
Para esta ocasión, se pretende contar no sólo con las mujeres representantes de los puertos de la costa occidental y central del conteniente africano, sino también mujeres profesionales del sector marítimo y portuario de la Costa Este africana, África del Sur y países del Caribe, con el fin de que conozcan de cerca el trabajo que las mujeres de África central y del Este están llevando a cabo, con vistas a generar sinergias.
Asimismo participará un elenco de expertas nacionales que mostrarán su visión y experiencia del papel de la mujer en los entornos marítimos y portuarios. Ello brindará la oportunidad de crear conciencia sobre la importancia de la igualdad de género, de conformidad con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, y destacar la importante contribución de las mujeres de todo el mundo al sector marítimo.
Este encuentro estará centrado en el empoderamiento de las mujeres. Las empresas y, en este caso, los puertos se benefician enormemente al aumentar las oportunidades en cargos de liderazgo para las mujeres, algo que ha demostrado aumentar la eficacia organizacional. Se estima que las compañías donde tres o más mujeres ejercen funciones ejecutivas superiores registran un desempeño más alto en todos los aspectos de la eficacia organizacional.
Foto: cedida

