El Rey Felipe VI ha asistido a los primeros actos con motivo del Día de la Fuerzas Armadas 2025 en Las Palmas de Gran Canaria. Primero ha embarcado en el arsenal de Las Palmas a bordo del BAM “Tornado” para presidir la revista naval, acompañado por la ministra de Defensa, Margarita Robles; el jefe de Estado Mayor de la Defensa, almirante general Teodoro Esteban López Calderón; el jefe de Estado Mayor de la Armada, almirante general Antonio Piñeiro Sánchez; y el comandante del BAM “Tornado”, CC David Castillo Mandado.
También estuvieron presentes en la revista naval, la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce García; la secretaria de Estado directora del Centro Nacional de Inteligencia, Esperanza Casteleiro Llamazares; el jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra, teniente general Amador Enseñat y Berea; el jefe del Mando de Canarias, teniente general Julio Salom Herrera; el jefe de Estado Mayor del Aire y del Espacio, teniente general Francisco Braco Carbó; la subsecretaria de Defensa, Adoración Mateos Tejada; el secretario general de Política de Defensa, Juan Francisco Martínez Núñez; y la directora general de la Guardia Civil, Mercedes González Fernández.


Buques participantes en la revista naval 2025
La revista naval ha estado compuesta por los buques LPD “Castilla”, LHD “Juan Carlos I”, las fragatas “Álvaro de Bazán”, “Blas de Lezo” y “Santa María”, el buque escuela “Intermares”, los buques cazaminas “Segura” y “Tajo” y el submarino S-81 “Isaac Peral”. La Guardia Civil ha participado con los buques BO “Río Segura” y BA “Río Ara”.

Exhibición dinámica en la playa de las Alcaravaneras
Posteriormente, tras desembarcar, Felipe VI se ha trasladado a la playa de las Alcaravaneras, donde ha tenido lugar una exhibición dinámica, y donde ha sido recibido por las autoridades civiles y militares invitadas al acto.
La exhibición dinámica se ha desarrollado con la participación de una demostración paracaidista a cargo de la Patrulla Acrobática Paracaidista Papea del Ejército del Aire y del Espacio; una demostración de la Unidad Militar de Emergencias (UME) que ha llegado a la playa en dos embarcaciones con equipos cinológicos y de rescate, que han realizado una búsqueda de personas sepultadas, una estabilización y por último una extracción de víctimas por mar.
A continuación se realizó una demostración de unidades de Infantería de Marina de la Armada que ha realizado un asalto anfibio. Por su parte, el Ejército de Tierra ha establecido un Check Point, ha realizado tareas de reconocimiento de la playa con localización de un explosivo, ha capturado a personal enemigo con un perro de ataque y ha finalizado con la actuación del Robot Avenger desactivando el explosivo.
Posteriormente, la Guardia Civil ha realizado un simulacro de interceptación de embarcaciones de alta velocidad “go-fast”, dedicadas al tráfico de drogas con participación de medios marítimos y aéreos, y una detención final en la playa por unidades especiales. El acto ha finalizado con una exhibición de la Patrulla “Águila”, que este año cumple 40 años de historia.

Día de las Fuerzas Armadas
El Día de las Fuerzas Armadas es una jornada de encuentro entre españoles, civiles y militares, con el objetivo de acentuar el conocimiento que tiene la sociedad de sus Fuerzas Armadas, acorde con lo establecido por la Constitución Española y con el espíritu de las Reales Ordenanzas.
En este día, también se reconoce la labor de los militares que se encuentran lejos de su patria, en las operaciones en el exterior, de los que están integrados en las operaciones permanentes de vigilancia, seguridad y presencia de los espacios de interés, poniendo de manifiesto valores como el espíritu de servicio, la disciplina o el sentido del deber.
Los militares demuestran día a día el compromiso de España con la paz y la seguridad internacional, participando con nuestros aliados en labores de disuasión y seguridad, y proyectando estabilidad en aquellos países que se encuentran en circunstancias de conflicto o que desbordan sus capacidades para lograr la seguridad necesaria para que sus sociedades puedan desarrollar toda su potencialidad con plena libertad y normalidad.
El Día de las Fuerzas Armadas se remonta a 1978 cuando se estableció realizar un acto institucional que sirviera de homenaje a los Ejércitos y la Armada y para fomentar el conocimiento y su integración en la sociedad.

Fotos: Casa Real, Guardia Civil y Nicolás Arocha para puentedemando.com













1 comentario
Amplio, interesante u bello reportaje. Gracias, Juan Carlos.