La Dirección de Armamento Naval del Ministerio de Defensa (Navarm) de Italia ha lanzado una convocatoria para adquirir en el mercado de segunda mano un buque del mercado off shore para su reacondicionamiento como Unidad Multipropósito de Vigilancia Subacuática (UPSDS), tanto para el transporte de sistemas de vigilancia submarina y de superficie autónomos o no. Un buque de similares prestaciones a los dos de la clase “Carnota” que tiene la Armada española.
El procedimiento pretende verificar si existen –además de Fincantieri, cuyas capacidades y experiencia ya son conocidas– otros proveedores capaces de garantizar la disponibilidad del buque, que debe estar en manos de la Armada italiana, completamente reacondicionado, antes del 26 de febrero de 2026 o en todo caso dentro de los 120 días siguientes a la firma del contrato, informa el digital marítimo shippingitaly.it.
El Ministerio de Defensa maneja un presupuesto estimado de 50 millones de euros para un buque de suministro offshore según la clasificación IACS— debe, entre otras cosas, contar con sistemas de posicionamiento DP2, una cubierta de trabajo de al menos 2.560 metros cuadrados, una grúa de 40 toneladas, al menos 500 metros de cable y un sistema antiescora, una manga de entre 18 y 22 m, una eslora total de entre 75 y 110 m y al menos 60 literas.
Construido a más tardar en 2015, también debe ser capaz de alcanzar una velocidad máxima de al menos 11 nudos. El documento también enumera una serie de características deseables, como la presencia de una grúa secundaria, una “moon pool” (una abertura vertical bajo el casco) y una cubierta que pueda funcionar como helipuerto.
Foto: cedida para puentedemando.com


2 comentarios
En Huelva hay el oceanic3.que lleva años abandonado
Buenas noticias para los astilleros andaluces