Después de diez meses de amarre en el puerto de Gibraltar, el ferry “Med Star”, en otro tiempo de la compañía marroquí Intershipping, zarpó el pasado 9 de mayo tras la estela del remolcador “Christos XXXIV”, camino de El Pireo. Se observa que tiene borrado el puerto de matrícula y no tiene bandera. En la maniobra de salida estuvo auxiliado por los remolcadores “Rooke” y “Eliott”, informa Tony Davis, autor de la foto que acompaña.
Se trata de un buque de construcción japonesa, construcción número 2.473 del astillero Kurushima Dockyard Co. Ltd., factoría de Onishi y en servicio desde octubre de 1986, fecha en la que se estrenó con el nombre de “Queen Diamond” y la contraseña de la compañía K.K. Diamond Ferry.
Vendido en enero de 2004 a la compañía surcoreana Sea World Express Ferry Co. Ltd. y renombrado “New Sea World Expess Ferry”, en noviembre de 2011 se revendió a la sociedad Effect Shipholding Co., de Islas Marshall, aunque de propiedad griega y bandera de Panamá.
Renombrado “Princess T”, en el verano de 2014 estuvo fletado durante dos años para cubrir la línea Visby-Västervik con el nombre de “Vastervik” y en agosto de 2017 se revendió a la compañía marroquí Europe SL, de Tánger, siendo renombrado “Med Star” y operado por Intershipping en la línea Algeciras-Tánger Med. Desde enero de 2023 estaba amarrado en el puerto de Algeciras, detenido con frecuencia por problemas de humos excesivos y aquejado de los problemas financieros de su armador, que es como el gato de siete vidas.
De 19.413 toneladas brutas y 4.000 toneladas de peso muerto, mide 150,88 m de eslora total, 25 m de manga y 5,45 m de calado. Tiene capacidad para 1.200 pasajeros, de ellos 364 en camarotes, así como un garaje para 260 coches y 1.000 metros lineales de carga rodada. Propulsado por dos motores MAN 8L58/64, que suman una potencia de 17.635 kW sobre dos ejes, cuando nuevo mantenía una velocidad de 22 nudos. Código IMO 8604345.
Foto: Tony Davis