El Ejército de Tierra ha abierto la presentación de ofertas, hasta el próximo 16 de octubre, para la adquisición de un buque ro-ro o con-ro multipropósito de segunda mano para transporte logístico, que sea complementario del buque “Ysabel” (A 06), informa el digital especializado infodefensa.com. En el pliego de condiciones se exige que tenga, como máximo, una eslora de 155 m, 22 m de manga y 7 m de calado.
Una planta propulsora con una potencia de 15.000 kW permitirá mantener una velocidad de 18 nudos y una autonomía de 5.000 millas náuticas. Se exige, como mínimo, una capacidad de garaje para 1.500 metros lineales que permita combinar vehículos y 300 contenedores de 20 pies y de ellos 50 refrigerados.
En el pliego de condiciones se especifica que deberá disponer de dos rampas de acceso por popa, de 12 x 12,30 y 12 x 4 m, que permitan el embarque de vehículos de 80 toneladas y una cubierta con una resistencia mínima de ocho toneladas por metro cuadrado y al menos 275 metros lineales reforzados para vehículos pesados.
Se pide, además, que no sea más antiguo a 1998, que disponga de alojamiento para una dotación mínima de 25 personas. Para esta operación se ha previsto una partida de 21,5 millones de euros, el triple que la cantidad invertida en la adquisición del rolón “Galicia”, actual “Ysabel” (A-06), que se compró en 7,5 millones de euros.
En su día se habló también del ro-pax “Ciudad de Ibiza”, como posible candidato –un grupo de especialistas de Foro Naval llegó a proponer, incluso, el nombre de “Una pica en Flandes”–, pero cabe la posibilidad, entre otras, de alguno de los barcos rolones más nuevos de Suardíaz e incluso de opciones en el extranjero, como la más reciente del buque “Ocean Osprey”, que navega de Noruega a Vigo y pasará a formar parte de la Armada con un nuevo nombre relacionado con Carnota y la hazaña del suceso del “Ariete”.
Foto: Foro Naval

