El catamarán “Garajonay” forma parte de la historia marítima de Canarias en su etapa al servicio de Garajonay Exprés, aquella naviera que operó entre 2002 y 2008 en la línea Valle Gran Rey-Playa de Santiago-San Sebastián de La Gomera-Los Cristianos. Una sociedad presidida por el emprendedor empresario gomero Héctor Cabrera y de la que también formaba parte el Ayuntamiento de Valle Gran Rey, con un 10%, en tiempos del combativo alcalde y parlamentario regional Esteban Bethencourt Gámez.
En 2008, cuando este buque retornó a la flota de Ustica Lines, Vittorio Morace decidió que este catamarán mantuviera el citado nombre como homenaje a La Gomera y que sus hijos y nietos han mantenido al frente de Liberty Lines. Al ser abanderado en Italia cambió la “j” por la “g” y cubre cada día una línea de alta velocidad entre Reggio Calabria y Messina, donde tuvimos ocasión de fotografiarlo.
El catamarán “Garajonay” pertenece a una serie de doce buques de alta velocidad de proyecto noruego y construidos en el astillero Kvaerner Singapore. En el caso que nos ocupa, ordenado el 1 de noviembre de 1995, se estrenó en mayo de 1997 bautizado con el nombre de “Water Jet 3” y contraseña de la compañía filipina Water Jet. Vendido en 1999 a Ustica Lines y renombrado “Gianluca M”, en 2002 se renombró “Garajonay”.
De 394 toneladas brutas y 46 toneladas de peso muerto, mide 40 m de eslora, 10,10 m de manga y 3,97 m de calado. Tiene capacidad para 268 pasajeros y está propulsado por dos motores MTU 12V396 TE74L, que suman una potencia de 2.830 kW y accionan dos water jets que le permite mantener una velocidad de 28 nudos. IMO 9162904.
Foto: Juan Carlos Díaz Lorenzo

