Astilleros Zamakona ha iniciado las pruebas de mar del buque de salvamento “Heroínas de Sálvora” (IMO 9960112) en aguas del Cantábrico. A flote desde el 15 de junio de 2023, en una maniobra controlada sobre el carro y el varadero y de proa, transcurrieron quince meses desde la puesta de quilla del nuevo buque, en marzo de 2022. Si Salvamento Marítimo cumple lo prometido, tendrá su base en el puerto de Santa Cruz de Tenerife.
El contrato se adjudicó en 52,5 millones de euros y se trata de un buque que figura en el Plan Nacional de Salvamento 2021-2024, aprobado en diciembre de 2021 y tiene entre sus objetivos más importantes la modernización de los medios, con el objetivo de ofrecer un servicio de máxima eficiencia.
De 4.278 toneladas brutas y 2.800 toneladas de peso muerto, mide 82,35 m de eslora y 18 m de manga. Podrá alojar a 16 tripulantes más otros 26 de operaciones especiales. Según se ha informado dispone de un sistema de mejora del comportamiento en la mar mediante tanque pasivo, posicionamiento dinámico DP-2, lucha contraincendios y una tracción a punto fijo –pull board– de 200 toneladas.
Incluye una cubierta de vuelo para drones de hasta nueve metros y un hangar con capacidad simultánea para dos unidades, con lo que se mejora la capacidad de manejo de todas las situaciones a las que se hace frente en Salvamento Marítimo.
En línea con el segundo eje del Plan Nacional —descarbonización y sostenibilidad—, la Dirección General de la Marina Mercante y Salvamento Marítimo han buscado la optimización de los consumos energéticos del nuevo buque mediante una planta propulsora diésel-eléctrica ECO cumpliendo con el reglamento de emisiones Tier III y dispone de una conexión eléctrica a puerto.
Fotoa: Astilleros Zamakona





3 comentarios
Tiene una pinta estupenda.