El capitán marítimo de Las Palmas, Francisco García Lascuarain, expresa su agradecimiento al capitán del buque de bandera británica “Hartland Point”, Michael Bamber, por el rescate de los 54 ocupantes subsaharianos de una lancha neumática a unas cien millas al sur de Gran Canaria. Han sido 41 hombres, de ellos once menores, once mujeres (tres embarazadas), un niño y un bebé.
“En el mundo en que vivimos, aun la ley del mar se respeta y estamos muy agradecidos al capitán Bamber, pues aunque para algo están los convenios internacionales SAR, SOLAS y COVENMAR, se ha cumplido con un sentido humanitario y de responsabilidad que nos emociona”, agrega.
El rescate se realizó en coordinación con el Centro de Salvamento de Las Palmas, Sasemar, CNCS de Madrid y CCRC de la Guardia Civil. Se informa de que uno de los ocupantes falleció por la dureza de la travesía y el helicóptero Helimer 204 rescató a una de las mujeres porque presentaba un cuadro de hipotermia.
El buque “Hartland Point” (IMO 9248538) quedó atracado a las 02:05 h en la rampa numero 1 del muelle Nelson Mandela, correspondiente a la terminal del Grupo Armas Trasmediterránea. Esperaba todo un dispositivo formado por ambulancias del 112, Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Portuaria. De la coordinación se ha ocupado el jefe de Operaciones Marítimas Portuarias de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Antonio Castellano.
Al menos nueve personas se derivaron a centros hospitalarios tras desembarcar, casi todas por hipotermia o por aplicación de los protocolos de atención a embarazadas y menores, aunque ninguna en situación grave.
Según se ha informado, los rescatados proceden de Senegal, Costa de Marfil, Guinea, Guinea Bissau, Mali y Sierra Leona.
Foto: UK Ministry of Defence


1 comentario
D. Juan Carlos. El 112 no tiene ambulancias. el 112 gestiona los servicios pero no tiene personal propio en la calle. saludos